Banco Central Europeo
A la hora de supervisar a los bancos del país, las autoridades alemanas quieren que los supervisores del Banco Central Europeo (BCE) se sitúen en posición de igualdad, y para ello es necesario que las personas asignadas para vigilar a los bancos hablen alemán.
Los supervisores bancarios nacionales deben estar en pie de igualdad con el BCE y el personal extranjero debe aprender el idioma de las entidades que supervisan, ha señalado el director del Bundesbank Andreas Dombret.
Tal y como recoge la agencia Reuters, para Dombret hay muchas “percepciones erróneas” sobre la naturaleza del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), compuesto por el BCE y las autoridades nacionales, como son el Bundesbank y el Bafin en el caso de Alemania. “No tenía la intención de ser una organización jerárquica, sino más bien una red de supervisión”, ha señalado en una conferencia bancaria.
Asimismo, ha defendido la elección de muchos bancos alemanes para comunicarse con los supervisores en su idioma nacional, a diferencia de la mayoría de sus pares en otros países de la eurozona, que han optado por el inglés. “Es … comprensible que los representantes de los bancos quieran mantener su idioma natal cuando interactúan con las autoridades”, ha señalado Dombret.
“Esto da una ventaja natural a los inspectores nacionales en sus puestos de trabajo y, si queremos reducir aún más los casos potenciales de ‘sesgo doméstico’, necesitamos apuntar esas barreras lingüísticas a los inspectores y supervisores extranjeros”.
Acceda a la versión completa del contenido
Alemania quiere que los supervisores del BCE hablen alemán
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…