Categorías: Internacional

Alemania prohíbe la entrada al país de trabajadores temporeros para frenar el coronavirus

El Ministerio del Interior alemán ha anunciado la prohibición de entrada al país a partir de las 17.00 horas de este miércoles de los trabajadores temporeros en el marco de los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus.

En declaraciones a DPA, un portavoz del Ministerio ha indicado que los jornaleros y otros trabajadores temporeros no podrán cruzar la frontera. Estas restricciones, ha asegurado el portavoz, «son absolutamente necesarias para romper las cadenas de contagio».

La norma afecta a los procedentes de países de fuera de la UE, a Reino Unido, Bulgaria y Rumanía –que no son parte del espacio Schengen– así como a Polonia y Austria, que han introducido temporalmente sus propios controles fronterizos.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Alemania, Joachim Rukwied, ha denunciado que la medida golpeará a los agricultores en un momento crucial, por ello ha defendido que la prohibición sea lo más corta posible, dado que tanto las fincas de frutas y verduras como los viñedos necesitan urgentemente más personal.

La industria agrícola alemana emplea a casi 300.000 trabajadores temporeros, la mayoría de los cuales procede de Europa del este. Muchas explotaciones actualmente carecen de la cantidad necesaria de trabajadores para la cosecha y la siembra. Para paliarlo, el Ministerio de Agricultura y varias asociaciones han creado portales en Internet para conectar a las granjas con personas dispuestas a trabajar en los campos.

Precisamente, la Federación de Sindicatos Alemanes (DGB) ha advertido este miércoles de que no se debe eludir pagar el salario mínimo en vista de la urgente búsqueda de trabajadores temporeros para la agricultura en la crisis provocada por el coronavirus.

«Quien ahora interviene cuando hay necesidad, se merece también un salario decente por su trabajo», ha defendido en declaraciones a DPA Stefan Körzell, miembro de la junta directiva de la DGB.

«El salario mínimo legal es lo esencial. Por regla general, debería ser más alto», ha comentado Körzell a la vez que ha indicado que el límite inferior de 9,35 euros por hora también se aplica durante la crisis a todos los empleados sin excepción, incluyendo la mano de obra temporera en la agricultura. «El salario mínimo no es, bajo ninguna circunstancia, un tema de negociación», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania prohíbe la entrada al país de trabajadores temporeros para frenar el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

25 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace