Categorías: Internacional

Alemania prohíbe la entrada al país de trabajadores temporeros para frenar el coronavirus

El Ministerio del Interior alemán ha anunciado la prohibición de entrada al país a partir de las 17.00 horas de este miércoles de los trabajadores temporeros en el marco de los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus.

En declaraciones a DPA, un portavoz del Ministerio ha indicado que los jornaleros y otros trabajadores temporeros no podrán cruzar la frontera. Estas restricciones, ha asegurado el portavoz, «son absolutamente necesarias para romper las cadenas de contagio».

La norma afecta a los procedentes de países de fuera de la UE, a Reino Unido, Bulgaria y Rumanía –que no son parte del espacio Schengen– así como a Polonia y Austria, que han introducido temporalmente sus propios controles fronterizos.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Alemania, Joachim Rukwied, ha denunciado que la medida golpeará a los agricultores en un momento crucial, por ello ha defendido que la prohibición sea lo más corta posible, dado que tanto las fincas de frutas y verduras como los viñedos necesitan urgentemente más personal.

La industria agrícola alemana emplea a casi 300.000 trabajadores temporeros, la mayoría de los cuales procede de Europa del este. Muchas explotaciones actualmente carecen de la cantidad necesaria de trabajadores para la cosecha y la siembra. Para paliarlo, el Ministerio de Agricultura y varias asociaciones han creado portales en Internet para conectar a las granjas con personas dispuestas a trabajar en los campos.

Precisamente, la Federación de Sindicatos Alemanes (DGB) ha advertido este miércoles de que no se debe eludir pagar el salario mínimo en vista de la urgente búsqueda de trabajadores temporeros para la agricultura en la crisis provocada por el coronavirus.

«Quien ahora interviene cuando hay necesidad, se merece también un salario decente por su trabajo», ha defendido en declaraciones a DPA Stefan Körzell, miembro de la junta directiva de la DGB.

«El salario mínimo legal es lo esencial. Por regla general, debería ser más alto», ha comentado Körzell a la vez que ha indicado que el límite inferior de 9,35 euros por hora también se aplica durante la crisis a todos los empleados sin excepción, incluyendo la mano de obra temporera en la agricultura. «El salario mínimo no es, bajo ninguna circunstancia, un tema de negociación», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania prohíbe la entrada al país de trabajadores temporeros para frenar el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace