Alemania prevé dedicar el 3,5% del PIB a Defensa en 2029

Gasto militar

Alemania prevé dedicar el 3,5% del PIB a Defensa en 2029

El Gobierno germano estipula que ya este año alcanzará el 2,4% del PIB en defensa, por encima del anterior umbral fijado por la Alianza Atlántica.

soldados ejercito guerra
Imagen de archivo de soldados.
El Gobierno de Alemania ha incluido en sus planes de gasto que la inversión en temas de defensa represente el 3,5% del PIB en el año 2029, dentro de una estrategia que ya tiene en cuenta el horizonte que previsiblemente se pactará esta semana en la cumbre de líderes de la OTAN.. El proyecto de gastos elaborado por el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, estipula que ya este año Alemania alcanzará el 2,4% del PIB en defensa, por encima del anterior umbral fijado por la Alianza Atlántica, que ahora busca elevar el listón al 5%, con un 3,5% de inversión pura y otro 1,5% adicional en gastos indirectos, como puedan ser infraestructuras e industria. Sólo para el Ejército alemán, protección civil, servicios de Inteligencia y la ayuda a países atacados en violación del Derecho Internacional, como puede ser Ucrania, el texto prevé en el presupuesto de este año 75.000 millones de euros, según los datos consultados por la agencia DPA, recoge Europa Press. La modificación de la Ley Fundamental (Constitución) para flexibilizar el freno de deuda ha ampliado el margen de maniobra de la actual coalición de Gobierno entre conservadores y socialdemócratas para invertir en temas de defensa y abre el abanico a nuevos préstamos. Klingbeil prevé pedir prestados más de 170.000 millones de euros para los presupuestos nacionales de los próximos dos años, con 81.800 millones de euros contemplados en 2025 y otros 89.300 millones en 2026.

El Gobierno de Alemania ha incluido en sus planes de gasto que la inversión en temas de defensa represente el 3,5% del PIB en el año 2029, dentro de una estrategia que ya tiene en cuenta el horizonte que previsiblemente se pactará esta semana en la cumbre de líderes de la OTAN.

El proyecto de gastos elaborado por el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, estipula que ya este año Alemania alcanzará el 2,4% del PIB en defensa, por encima del anterior umbral fijado por la Alianza Atlántica, que ahora busca elevar el listón al 5%, con un 3,5% de inversión pura y otro 1,5% adicional en gastos indirectos, como puedan ser infraestructuras e industria.

Sólo para el Ejército alemán, protección civil, servicios de Inteligencia y la ayuda a países atacados en violación del Derecho Internacional, como puede ser Ucrania, el texto prevé en el presupuesto de este año 75.000 millones de euros, según los datos consultados por la agencia DPA, recoge Europa Press.

La modificación de la Ley Fundamental (Constitución) para flexibilizar el freno de deuda ha ampliado el margen de maniobra de la actual coalición de Gobierno entre conservadores y socialdemócratas para invertir en temas de defensa y abre el abanico a nuevos préstamos.

Klingbeil prevé pedir prestados más de 170.000 millones de euros para los presupuestos nacionales de los próximos dos años, con 81.800 millones de euros contemplados en 2025 y otros 89.300 millones en 2026.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…