Categorías: Internacional

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

Alemania planea endurecer las normas que ha venido aplicando para frenar los fuertes aumentos de rentas del alquiler en algunas de sus grandes ciudades. Según informa Reuters, el Ministerio de Justicia prevé que los propietarios deban explicar por qué suben los alquileres por encima de los niveles indicados para cada zona.

También quiere introducir un tope en las subidas de precio que los dueños pueden pedir en caso de renovaciones de contratos.

El proyecto al que ha tenido acceso el citado medio se basa en la preocupación por los fuertes tirones de los precios de la vivienda, y ya en 2015 se reguló el aumento de alquileres para nuevos inquilinos en determinadas áreas densamente pobladas.

Esa norma fijó que las subidas de rentas no pudieran superar el 10% de la media de precios de la zona, a menos que los inquilinos anteriores pagaran más. Pero esto no hizo que los propietarios tuvieran que bajar alquileres y en buen medida han sido soluciones ineficaces.

El SPD, partido socialdemócrata alemán y aún parte de la coalición de gobierno de Angela Merkel, lo sabe y tiene urgencia por atajar la situación ante la presión social que general. Este partido ocupa la cartera de justicia y la titular, Katarina Barley, quiere calmar las aguas sobre el fenómeno.

Reuters recuerda que las normas actuales fallan porque a menudo los inquilinos desconocen lo que pagaron los moradores anteriores, y tampoco si son reales los costes de renovaciones que defienden haber hecho los propietarios.

La atracción de población de las ciudades alemanas, sumada a la escasez de viviendas disponibles son las razones que el sector inmobiliario ve tras el problema de las subidas. Las capitales con alquileres medios más altos son, entre otras, Munich, Colonia, Stuttgart, Hamburgo, Frankfurt y Berlín.

El Banco Federal Alemán (Bundesbank) ha calculado que el ladrillo puede estar sobrevalorado entre un 15 y un 30% en ciertas ciudades alemanas respecto a su valor de mercado real, alertando así de un riesgo potencial para la estabilidad financiera.

Los últimos datos apuntan a que los precios de la vivienda en Berlín subieron un 20% solo en 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace