Categorías: Internacional

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

Alemania planea endurecer las normas que ha venido aplicando para frenar los fuertes aumentos de rentas del alquiler en algunas de sus grandes ciudades. Según informa Reuters, el Ministerio de Justicia prevé que los propietarios deban explicar por qué suben los alquileres por encima de los niveles indicados para cada zona.

También quiere introducir un tope en las subidas de precio que los dueños pueden pedir en caso de renovaciones de contratos.

El proyecto al que ha tenido acceso el citado medio se basa en la preocupación por los fuertes tirones de los precios de la vivienda, y ya en 2015 se reguló el aumento de alquileres para nuevos inquilinos en determinadas áreas densamente pobladas.

Esa norma fijó que las subidas de rentas no pudieran superar el 10% de la media de precios de la zona, a menos que los inquilinos anteriores pagaran más. Pero esto no hizo que los propietarios tuvieran que bajar alquileres y en buen medida han sido soluciones ineficaces.

El SPD, partido socialdemócrata alemán y aún parte de la coalición de gobierno de Angela Merkel, lo sabe y tiene urgencia por atajar la situación ante la presión social que general. Este partido ocupa la cartera de justicia y la titular, Katarina Barley, quiere calmar las aguas sobre el fenómeno.

Reuters recuerda que las normas actuales fallan porque a menudo los inquilinos desconocen lo que pagaron los moradores anteriores, y tampoco si son reales los costes de renovaciones que defienden haber hecho los propietarios.

La atracción de población de las ciudades alemanas, sumada a la escasez de viviendas disponibles son las razones que el sector inmobiliario ve tras el problema de las subidas. Las capitales con alquileres medios más altos son, entre otras, Munich, Colonia, Stuttgart, Hamburgo, Frankfurt y Berlín.

El Banco Federal Alemán (Bundesbank) ha calculado que el ladrillo puede estar sobrevalorado entre un 15 y un 30% en ciertas ciudades alemanas respecto a su valor de mercado real, alertando así de un riesgo potencial para la estabilidad financiera.

Los últimos datos apuntan a que los precios de la vivienda en Berlín subieron un 20% solo en 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace