Vivienda

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

El Ministerio de Justicia quiere frenar los aumentos de rentas en grandes ciudades como Berlín, donde los precios aumentaron un 20% en un año.

Viviendas

Alemania planea endurecer las normas que ha venido aplicando para frenar los fuertes aumentos de rentas del alquiler en algunas de sus grandes ciudades. Según informa Reuters, el Ministerio de Justicia prevé que los propietarios deban explicar por qué suben los alquileres por encima de los niveles indicados para cada zona.

También quiere introducir un tope en las subidas de precio que los dueños pueden pedir en caso de renovaciones de contratos.

El proyecto al que ha tenido acceso el citado medio se basa en la preocupación por los fuertes tirones de los precios de la vivienda, y ya en 2015 se reguló el aumento de alquileres para nuevos inquilinos en determinadas áreas densamente pobladas.

Esa norma fijó que las subidas de rentas no pudieran superar el 10% de la media de precios de la zona, a menos que los inquilinos anteriores pagaran más. Pero esto no hizo que los propietarios tuvieran que bajar alquileres y en buen medida han sido soluciones ineficaces.

El SPD, partido socialdemócrata alemán y aún parte de la coalición de gobierno de Angela Merkel, lo sabe y tiene urgencia por atajar la situación ante la presión social que general. Este partido ocupa la cartera de justicia y la titular, Katarina Barley, quiere calmar las aguas sobre el fenómeno.

Reuters recuerda que las normas actuales fallan porque a menudo los inquilinos desconocen lo que pagaron los moradores anteriores, y tampoco si son reales los costes de renovaciones que defienden haber hecho los propietarios.

La atracción de población de las ciudades alemanas, sumada a la escasez de viviendas disponibles son las razones que el sector inmobiliario ve tras el problema de las subidas. Las capitales con alquileres medios más altos son, entre otras, Munich, Colonia, Stuttgart, Hamburgo, Frankfurt y Berlín.

El Banco Federal Alemán (Bundesbank) ha calculado que el ladrillo puede estar sobrevalorado entre un 15 y un 30% en ciertas ciudades alemanas respecto a su valor de mercado real, alertando así de un riesgo potencial para la estabilidad financiera.

Los últimos datos apuntan a que los precios de la vivienda en Berlín subieron un 20% solo en 2017.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.