Alemania
El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, ha dado su apoyo al fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés), aunque ha pedido que esté sujeto a la “responsabilidad nacional” de los Estados miembros.
En un artículo publicado en Financial Times, el político germano reconoce que la Unión Bancaria debería incluir “algún tipo de mecanismo de garantía de depósitos europeo común” que permitiese “mejorar significativamente” la resiliencia de las garantías de depósitos nacionales, pero siempre que “la responsabilidad nacional continúe siendo un elemento central”.
A su juicio, en caso de una quiebra bancaria, se tendría que poner en marcha un mecanismo de tres niveles. En el primero estarían los recursos de los mecanismos de garantías de depósitos nacionales. Cuando los recursos de esos sistemas se consuman, entraría en juego el EDIS, gestionado por la Junta Única de Resolución (JUR), para proporcionar “liquidez adicional limitada en forma de préstamos reembolsables”. En caso de que aun así se necesitase financiación adicional, el Estado miembro en cuestión sería el que tendría que aportar fondos.
“Un componente de cobertura de pérdidas para el fondo europeo de garantía de depósitos podría ser considerado una vez que todos los elementos de la Unión Bancaria estén implementados”, defiende Scholz, que aboga asimismo por “igualar la imposición fiscal a los bancos en la UE”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…