Alemania paraliza las ayudas a empresas por el covid entre sospechas de fraude

Crisis del Covid

Alemania paraliza las ayudas a empresas por el covid entre sospechas de fraude

Los pagos se han detenido para revisar la documentación y se reanudarán en breve, promete el Ministerio de Economía.

La canciller alemana, Angela Merkel
La canciller alemana, Angela Merkel. Autor: Michael Kappeler/dpa

El Gobierno alemán ha decidido suspender temporalmente ciertos tipos de ayudas a las empresas afectadas por las medidas de contención del coronavirus. Una medida que se adopta ante las sospechas de en algunos casos el dinero se estaba obteniendo de manera ilegal.

Los pagos se han detenido para revisar la documentación y se reanudarán en breve, ha señalado el Ministerio de Economía en un comunicado recogido por Bloomberg. Se están llevando a cabo investigaciones penales en varios casos, ha añadido el ministerio, declinando comentar los detalles del supuesto fraude.

“Es una vergüenza que se intente explotar la difícil situación de nuestras empresas en la crisis del covid y que se roben ayudas estatales que muchos necesitan urgentemente”, apunta el ministerio en su página web.

Otros tipos de ayuda, como la financiación puente y el apoyo aprobado a través de las autoridades regionales, siguen su curso normal.

Las acusaciones de fraude han plagado los programas de ayuda desde que se pusieron en marcha en los primeros meses de la pandemia en 2020. En febrero, Welt am Sonntag informó de unos 25.000 casos de sospecha de fraude en relación con los programas de ayuda relacionados con la pandemia, con un daño estimado en una “cantidad significativa de tres dígitos”, sin decir cómo había obtenido la información.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…