Categorías: EconomíaInternacional

Alemania ‘para los pies’ a Macron y rechaza cambios estructurales en la UE

Emmanuel Macron ganó las elecciones presidenciales francesas para alivio de los países vecinos y las instituciones europeas, que temían el ascenso al Elíseo de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen. Macron alcanzó el poder siendo el más europeísta de todos los que se habían presentado a las elecciones y ahora es Europa quien le para los pies.

El presidente francés proponía en su programa electoral la unión fiscal y monetaria de la zona euro así como la posibilidad de crear un presupuesto común para todos los países. Entre otras cosas, se contemplaba la idea de que la deuda de los países fuese compartida por todos. Esta idea cuenta con la aprobación de países como España, Grecia, Italia o Portugal.

Sin embargo, a pesar de la alegría inicial, Berlín ya ha frenado los planes de Macron. La actual estructura comunitaria satisface profundamente al Gobierno de Angela Merkel, y por tanto, no está dispuesto a aceptar cambios estructurales en los tratados europeos.

El controvertido ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaüble, aseguró al cierre del Eurogrupo que las propuestas de Macron eran “poco realistas” y lo máximo a lo que podía aspirar era a cambiar aspectos concretos de áreas específicas de los tratados. El ministro germano se escuda en que cambios como los que propone Macron requieren el consenso absoluto de los 27 países así como de sus respectivos parlamentos nacionales.

Además, Schaüble asegura que Europa debe resolver las divisiones entre el “Este» y el «Oeste» antes de profundizar en la unión económica y monetaria.

Francia, por su parte, trata de convencer a Berlín acelerando las reformas clave exigidas por sus socios europeos, como flexibilizar el mercado de trabajo. Esto es, una reforma laboral para abaratar el despido y reducir los salarios, entre otras consecuencias.

La idea de una Europa que oscile en un equilibrio entre Francia y Alemania parece que vuelve a esfumarse. François Hollande lo intentó en 2012. Y en meses hincó la rodilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania ‘para los pies’ a Macron y rechaza cambios estructurales en la UE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace