El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
En un comunicado, QatarEnergy explica que lleva varios años discutiendo el suministro de GNL qatarí a Alemania con empresas alemanas. Sin embargo, hasta hace poco, dichas conversaciones no se materializaron en acuerdos definitivos debido a la falta de claridad sobre el papel a largo plazo del gas en la combinación energética de Alemania y la infraestructura de importación de GNL necesaria.
En una reunión celebrada ayer entre el secretario de Estado de Asuntos Energéticos, presidente y director general de QatarEnergy, Saad Sherida Al-Kaabi , y el vicecanciller y ministro de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania, Robert Habeck, “la parte alemana confirmó que el Gobierno alemán ha tomado medidas rápidas y concretas para acelerar el desarrollo de dos terminales de recepción de GNL en Alemania como una cuestión prioritaria para permitir la importación a largo plazo de GNL a Alemania y que dicho plan tiene el pleno apoyo del Gobierno alemán”, señala la compañía.
Sobre la base de lo anterior, “ambas partes acordaron que sus respectivas entidades comerciales volverían a entablar conversaciones sobre el suministro de GNL a largo plazo de Qatar a Alemania y avanzarían en ellas”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…