Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
«Nuestra mayor desventaja competitiva no son los impuestos de sociedades, sino la falta de trabajadores cualificados y la demografía. Necesitamos un millón de inmigrantes», declaró Schularick al diario «Rheinische Post» de hoy.
Para ello, dijo, debe haber la correspondiente apertura en el país. «Esa sería la reforma estructural más importante. Para ello hace falta valor para cambiar», dijo el economista.
«Además, tendríamos que ampliar la educación infantil para mantener a las madres en el mercado laboral. Si podemos hacer ambas cosas, soy optimista respecto a la situación», agregó.
Monika Schnitzer, presidenta del llamado «Consejo de Sabios» que asesora al Gobierno en materia económica, había señalado recientemente al diario «Süddeutsche Zeitung» que Alemania necesita incluso 1,5 millones de inmigrantes al año para mantener la población activa, teniendo en cuenta también la «considerable emigración».
Urge desarrollar una cultura de bienvenida, afirmó. «Si por ejemplo Intel construye una fábrica en la ciudad de Magdeburgo y quiere atraer a trabajadores cualificados extranjeros, tienen que sentirse bienvenidos allí», declaró.
La nueva ley de mano de obra cualificada que impulsa el Gobierno es un paso en la buena dirección, consideró Schnitzer.
Acceda a la versión completa del contenido
Alemania necesita un millón de inmigrantes al año
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…