Economía

El Gobierno acelera los contactos con Europa, partidos, CCAA y agentes sociales para abaratar la factura energética

Rodríguez, que ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros en La Moncloa, ha explicado que de cara a las próximas semanas “comienzan distintos trabajos” para dar respuesta a la situación económica tras la invasión rusa de Ucrania.

La portavoz ha señalado que el presidente se verá con representantes de ocho países durante su gira, que comienza mañana mismo: por la mañana el primer ministro de Croacia, Andrej Plenković, visitará España, y por la tarde viajará a Eslovaquia. En la agenda también está una visita a Rumania y una reunión en Italia, donde está previsto asimismo que coincida con los responsables de Portugal y Grecia. “También estaremos en Alemania y en Irlanda”, ha explicado Rodríguez, si bien “no puedo dar más detalles de días, porque se están cerrando las agendas”.

La propuesta de España, ha recordado la ministra portavoz, pasa por “desacoplar los precios de la eléctrica y del gas, topar los precios de la energía, hacer compras centralizadas y acelerar todo lo posible la estrategia de renovables, así como incentivar conexiones de gas”.

Negociaciones con los grupos parlamentarios y las CCAA

“Creemos que la respuesta al precio de energía debe ser una respuesta europea”, ha defendido Rodríguez, si bien el Gobierno también acelerará los contactos en España. Así, el Ejecutivo, con representación de las tres vicepresidentas [Calviño, Díaz y Ribera] y el ministro de Presidencia [Bolaños] comenzarán los trabajos con los grupos parlamentarios”. “Mañana se ha cerrado ya una primera reunión con el PP y se irá trabajando con cada uno de los grupos con representación parlamentaria”, ha explicado la portavoz. “Esperamos que podamos acudir y resolver con éxito ese Consejo Europeo para que el 29 de marzo dar por concluidos todos esos trabajos con un acuerdo importante sobre las consecuencias de la guerra”.

“De entonces a ahora se trata de ver cuáles son las medidas más acertadas y más compartidas”, ha insistido, así como “que acertemos en la respuesta que merece esta guerra y salvar a los más vulnerables”, del impacto económico.

Además, el próximo lunes se celebrará una “conferencia sectorial de carácter económico con todas las comunidades autónomas para ir al detalle de todas esas propuestas”, tal y como se acordó en la Conferencia de Presidentes del pasado fin de semana. “El lunes 21 tendremos reunión con las comunidades autónomas y con la presencia de ministerios económicos para hablar de esas medidas concretas que puedan trasladarse y después traducirse en acuerdo” ha señalado la ministra portavoz. Esa misma tarde se celebrará otra ronda de negociaciones con los agentes sociales.

Menos de 15 días para “contribuir a la respuesta” a las consecuencias de la guerra

La ministra y portavoz del Gobierno ha destacado, asimismo, que “tenemos 10, 15 días para contribuir a la respuesta que vamos a dar a las consecuencias económicas de la guerra”. En este sentido, ha incidido en la gira que emprenderá Sánchez desde este miércoles. “El primer esfuerzo es el del presidente del Gobierno que mantendrá contactos con estos ocho países”, ha remarcado. A esto, ha añadido, están las reuniones con los grupos parlamentarios para pactar rebajas fiscales, además de un encuentro sectorial y otro con los agentes sociales, ambos el lunes.

Según Isabel Rodríguez, “estamos todos convocados a participar en este plan de respuesta y estoy convencida de que todos estaremos a la altura”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno acelera los contactos con Europa, partidos, CCAA y agentes sociales para abaratar la factura energética

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

47 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace