Alemania informa de 1.278 contagios de coronavirus en un día
Coronavirus

Alemania informa de 1.278 contagios de coronavirus en un día

Se ha elevado a 234.853 el balance provisional de positivos por el nuevo coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos por la COVID-19 ha aumentado a 9.277.

Aeropuerto de Berlín-Schoenefeld

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este lunes de 1.278 nuevos contagios de coronavirus, un recuento menor al repunte registrado la semana pasada pero superior al del lunes, que suele ser bajo por los retrasos en la transmisión de datos durante el fin de semana.

El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia responsable del control de enfermedades infecciosas, ha elevado a 234.853 el balance provisional de positivos por el nuevo coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos por la COVID-19 ha aumentado a 9.277, cinco más que en la jornada previa. Las autoridades alemanas estiman que 209.300 personas han sido dadas de alta.

Alemania, al igual que otros países europeos, está registrando un repunte de contagios en estas últimas semanas y el sábado notificó 2.034 casos adicionales, superando por primera vez desde finales de abril el umbral de los 2.000 positivos en un solo día.

El Gobierno ha llamado a la población a seguir extremando precauciones para evitar nuevos contagios y revisa periódicamente la lista de países considerados como zona de riesgo para evitar la importación de casos. En el caso de España, solo las Islas Canarias se libran de esta catalogación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.