Alemania, Francia y Reino Unido dicen que «ha llegado la hora» de terminar con la guerra de Gaza

Franja de Gaza

Alemania, Francia y Reino Unido dicen que «ha llegado la hora» de terminar con la guerra de Gaza

Merz, Macron y Starmer reclaman un alto el fuego negociado, la liberación de los rehenes y el cese de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino, mientras se oponen a la anexión israelí de territorios ocupados.

Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz (Foto: Kay Nietfeld/dpa)
Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz (Foto: Kay Nietfeld/dpa)
Los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido han exigido este viernes el fin inmediato de la guerra en Gaza, calificando de «imperativo» el desarme de Hamás y advirtiendo a Israel que debe levantar las restricciones a la ayuda humanitaria y cesar la ocupación de territorios palestinos.. En una inusual muestra de unidad diplomática, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer han emitido un comunicado conjunto para exigir el final de la ofensiva israelí sobre Gaza, una guerra que se ha prolongado desde el 7 de octubre de 2023 y que ha dejado un escenario de catástrofe humanitaria sin precedentes. El mensaje, dirigido tanto a Israel como a Hamás, establece una hoja de ruta clara: alto el fuego, liberación de rehenes y respeto al derecho internacional. Reclamo de alto el fuego y liberación de rehenes Los líderes del E3 consideran que "ha llegado la hora de poner fin a la guerra" y que un alto el fuego negociado representa la mejor oportunidad para liberar a los rehenes y aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza. En su declaración, los mandatarios instan a Hamás a liberar "ya" a todos los rehenes restantes, subrayando que su desarme debe ser imperativo y que no puede tener ningún papel en el futuro de Gaza. Críticas a Israel por las restricciones humanitarias En el mismo comunicado, Merz, Macron y Starmer exigen a Israel que "levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda" y permita que la ONU y las ONG realicen su labor humanitaria sin obstáculos. Recuerdan al gobierno israelí sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, especialmente ante los crecientes informes de hambruna en el enclave. La catástrofe humanitaria en Gaza "debe cesar de inmediato", advierten los mandatarios europeos, responsabilizando tanto a Israel como a Hamás por la gravedad de la situación actual Rechazo a la anexión y apoyo a la solución de dos Estados Los tres líderes se oponen "firmemente" a cualquier intento de imponer la soberanía israelí sobre los territorios palestinos ocupados. Denuncian las amenazas de anexión, los asentamientos ilegales y la violencia de los colonos como obstáculos directos a una solución de dos Estados, y exigen al Ejército israelí que abandone las zonas de Gaza actualmente ocupadas. Compromiso europeo con la paz regional Finalmente, el E3 se declara dispuesto a adoptar "nuevas medidas" para apoyar un alto el fuego inmediato y relanzar un proceso político que garantice una paz duradera en la región. Según los líderes europeos, es momento de trabajar por la seguridad de israelíes y palestinos y por la estabilidad de Oriente Próximo.

Los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido han exigido este viernes el fin inmediato de la guerra en Gaza, calificando de «imperativo» el desarme de Hamás y advirtiendo a Israel que debe levantar las restricciones a la ayuda humanitaria y cesar la ocupación de territorios palestinos.

En una inusual muestra de unidad diplomática, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer han emitido un comunicado conjunto para exigir el final de la ofensiva israelí sobre Gaza, una guerra que se ha prolongado desde el 7 de octubre de 2023 y que ha dejado un escenario de catástrofe humanitaria sin precedentes. El mensaje, dirigido tanto a Israel como a Hamás, establece una hoja de ruta clara: alto el fuego, liberación de rehenes y respeto al derecho internacional.

Reclamo de alto el fuego y liberación de rehenes

Los líderes del E3 consideran que «ha llegado la hora de poner fin a la guerra» y que un alto el fuego negociado representa la mejor oportunidad para liberar a los rehenes y aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza. En su declaración, los mandatarios instan a Hamás a liberar «ya» a todos los rehenes restantes, subrayando que su desarme debe ser imperativo y que no puede tener ningún papel en el futuro de Gaza.

Críticas a Israel por las restricciones humanitarias

En el mismo comunicado, Merz, Macron y Starmer exigen a Israel que «levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda» y permita que la ONU y las ONG realicen su labor humanitaria sin obstáculos. Recuerdan al gobierno israelí sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, especialmente ante los crecientes informes de hambruna en el enclave.

La catástrofe humanitaria en Gaza «debe cesar de inmediato», advierten los mandatarios europeos, responsabilizando tanto a Israel como a Hamás por la gravedad de la situación actual

Rechazo a la anexión y apoyo a la solución de dos Estados

Los tres líderes se oponen «firmemente» a cualquier intento de imponer la soberanía israelí sobre los territorios palestinos ocupados. Denuncian las amenazas de anexión, los asentamientos ilegales y la violencia de los colonos como obstáculos directos a una solución de dos Estados, y exigen al Ejército israelí que abandone las zonas de Gaza actualmente ocupadas.

Compromiso europeo con la paz regional

Finalmente, el E3 se declara dispuesto a adoptar «nuevas medidas» para apoyar un alto el fuego inmediato y relanzar un proceso político que garantice una paz duradera en la región. Según los líderes europeos, es momento de trabajar por la seguridad de israelíes y palestinos y por la estabilidad de Oriente Próximo.

Más información

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la cifra de abonados ha pasado de 4,8 millones (2022)…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad han tensionado un sistema que arrastra carencias estructurales: déficit…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras la publicación de un informe que denuncia cómo las…