Internacional

Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos

En un documento firmado por Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Peter Altmaier, ministro alemán de Economía, y Mona Keijzer, ministra holandesa de Economía, se afirma que las propuestas de la Ley de Mercados Digitales carecen de “ambición”, según recoge Financial Times, que ha tenido acceso a este documento que todavía no se ha publicado.

Los ministros quieren que la UE refuerce y “acelere” el control de las fusiones, sobre todo cuando se trata de “estrategias de empresas de plataforma consistentes en comprar sistemáticamente empresas nacientes para ahogar la competencia”. Asimismo, piden a Bruselas que les otorgue más poder para legislar y hacer cumplir la política tecnológica a nivel nacional. También una “cooperación rápida y proactiva” entre los países de la UE y la Comisión Europea y una ampliación del margen legal para que los Estados miembros actúen a nivel local.

Mientras la Ley de Mercados Digitales se tramita en el Parlamento Europeo, los países quieren ver umbrales “claros y jurídicamente seguros” para las fusiones y adquisiciones, lo que obligaría a examinar las adquisiciones de las grandes empresas tecnológicas cuando sus objetivos tengan pocos ingresos pero una tecnología potencialmente valiosa.

“La eficacia radica en la combinación de medidas para todos los ‘gatekeepers’ y un enfoque flexible en función de cada caso, tomando medidas específicas contra los actores más grandes. Esto incluye nuestros esfuerzos para evitar que compren regularmente nuevas empresas innovadoras. Por eso queremos que todas las fusiones y adquisiciones de los ‘gatekeepers’ sean evaluadas por el regulador”, señala Keijzer.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace