Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos
Big Tech

Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos

Los gobiernos de los tres países piden un mayor control sobre las adquisiciones de empresas innovadoras por parte de las Big Tech.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

Alemania, Francia y Países Bajos han unido sus voces para quejarse de que la  Unión Europea no es lo suficientemente estricta con las grandes empresas tecnológicas. Los tres países ponen el foco en concreto en las adquisiciones de gigantes como Google y Facebook.

En un documento firmado por Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Peter Altmaier, ministro alemán de Economía, y Mona Keijzer, ministra holandesa de Economía, se afirma que las propuestas de la Ley de Mercados Digitales carecen de “ambición”, según recoge Financial Times, que ha tenido acceso a este documento que todavía no se ha publicado.

Los ministros quieren que la UE refuerce y “acelere” el control de las fusiones, sobre todo cuando se trata de “estrategias de empresas de plataforma consistentes en comprar sistemáticamente empresas nacientes para ahogar la competencia”. Asimismo, piden a Bruselas que les otorgue más poder para legislar y hacer cumplir la política tecnológica a nivel nacional. También una “cooperación rápida y proactiva” entre los países de la UE y la Comisión Europea y una ampliación del margen legal para que los Estados miembros actúen a nivel local.

Mientras la Ley de Mercados Digitales se tramita en el Parlamento Europeo, los países quieren ver umbrales “claros y jurídicamente seguros” para las fusiones y adquisiciones, lo que obligaría a examinar las adquisiciones de las grandes empresas tecnológicas cuando sus objetivos tengan pocos ingresos pero una tecnología potencialmente valiosa.

“La eficacia radica en la combinación de medidas para todos los ‘gatekeepers’ y un enfoque flexible en función de cada caso, tomando medidas específicas contra los actores más grandes. Esto incluye nuestros esfuerzos para evitar que compren regularmente nuevas empresas innovadoras. Por eso queremos que todas las fusiones y adquisiciones de los ‘gatekeepers’ sean evaluadas por el regulador”, señala Keijzer.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.