Economía

Alemania, Francia, UK… Los países con más coches ‘made in Spain’ circulando por sus carreteras

La actividad de exportación e importación de vehículos “continúa liderando” la aportación a la balanza comercial nacional, destaca la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), quien incide que este liderazgo se ha producido “pese a la crisis de los microchips” y la guerra de Ucrania.  

En este escenario las exportaciones de vehículos han crecido hasta los 35.164 millones de euros, un aumento del 2,8% con respecto a 2021. Este crecimiento se alcanza en paralelo a la producción de vehículos en España, que cerró 2022 con una subida del 5,8%, hasta 2.219.462 unidades. “Este repunte se observa gracias a un leve alivio en los cuellos de botella del comercio internacional, que ha permitido que las exportaciones se recuperaran ligeramente en los últimos meses del año pasado”, asegura esta asociación.  

Por su parte, el valor de las importaciones de vehículos se situó en 18.706 millones de euros, tras crecer un 22,8% con respecto a 2021. 

El mercado europeo continúa siendo el principal destino de las exportaciones de los vehículos fabricados en España. Durante el pasado ejercicio, Alemania alcanza la primera posición, en relevo de Francia, siendo el país que logra un mayor crecimiento, con un aumento del 30% durante 2022, generando un valor de 7.992 millones. Tras ella, Francia, que disminuye un 14,5% con 6.526 millones, y Reino Unido que presenta un aumento del 1,8% con 3.847 millones. 

En cuanto a las importaciones de vehículos durante el último año, Alemania, Francia y República Checa son los principales proveedores de vehículos al mercado nacional con un valor de 4.090, 1.889 y 1.464 millones, respectivamente.  

Respecto a estos datos Anfac pone el acento en la evolución de las importaciones procedentes de China, cuyo valor creció en un 1905,1%, situándose como el cuarto origen en importación de vehículos en España, por un valor de 1.366 millones de euros en el último año. “Cifra que refleja el desembarco de marcas de origen chino en el mercado nacional y europeo”, señala.  

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania, Francia, UK… Los países con más coches ‘made in Spain’ circulando por sus carreteras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

28 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace