Internacional

Alemania enviará tanques Leopard a Ucrania y da luz verde al suministro de terceros países

Tras varias semanas de presiones a Berlín por parte de potencias occidentales –especialmente Polonia y los países bálticos–, el canciller alemán, Olaf Scholz, habría accedido a suministrar estos carros de combate a Ucrania, aunque por el momento no hay confirmación oficial del Ejecutivo alemán.

Este ha sido de hecho uno de los principales asuntos tratados durante la última reunión del Grupo de Contacto para Ucrania en la base militar alemana de Ramstein. Sin embargo, aquella cumbre se saldó sin acuerdo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sido una de las principales voces que ha urgido a Alemania a permitir al menos que terceros países destinaran a Ucrania estos carros de combate, de fabricación alemana y sobre los que Berlín tiene derecho a vetar su exportación.

En su constante presión sobre las autoridades germanas, Zelenski ha llegado a asegurar que esta indecisión de Berlín estaba costando vidas humanas, pues el Ejército ucraniano requiere de los tanques Leopard para hacer frente a las ofensivas rusas.

Scholz, por su parte, había argumentado la necesidad de un acuerdo a nivel global con los miembros de la Alianza Atlántica y, especialmente, con Estados Unidos, quien hasta la fecha no ha enviado tampoco sus principales carros de combate a Ucrania.

La situación podría haberse desencallado este martes después de que Washington haya dado marcha atrás a su negativa y se haya abierto a enviar a Kiev sus tanques Abrams, según ha adelantado el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania enviará tanques Leopard a Ucrania y da luz verde al suministro de terceros países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace