Laboratorio de investigación de coronavirus en Alemania
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 2.828 casos nuevos y 16 muertos, frente a los 2.639 contagios y los doce fallecidos de la jornada anterior, con lo que eleva el total a más 306.000 personas contagiadas y 9.562 víctimas mortales, según el balance publicado este miércoles por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas.
Por lo que se refiere a las recuperaciones, 267.700 personas han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el coronavirus, incluidas 2.100 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.
Renania del Norte-Westfalia es la región más castigada, con 74.615 casos y 1.891 muertos, seguida por Baviera, con 70.381 y 2.680 fallecidos, y Baden-Wuertemberg, con 51.579 casos y 1.894 decesos. Berlín contabiliza 16.237 contagios y 231 víctimas mortales.
Alemania es uno de los países más afectados por la crisis del coronavirus en Europa después de España, Francia, Reino Unido e Italia. El país alcanzó el pico de contagios en el marco de la pandemia entre finales de marzo y principios de abril, con más de 6.000 casos diarios, tras lo cual la cifra cayó para volver a aumentar en julio. Desde el pasado mes de agosto han llegado a superarse en varias ocasiones los 2.000 casos diarios.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…