Alemania duplica el balance diario con más de 1.200 nuevos casos de coronavirus y cuatro muertos
Coronavirus

Alemania duplica el balance diario con más de 1.200 nuevos casos de coronavirus y cuatro muertos

El balance de la pandemia en suelo alemán asciende a 243.599 casos y 9.302 fallecidos.

Cuatro de cada cinco hospitales de Alemania tiene problemas para cubrir puestos vacantes, señala una encuesta del Instituto Alemán Hospitalario (DKI)

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania más de 1.200 nuevos casos y cuatro víctimas mortales, frente a los 610 contagios y los tres fallecidos contabilizados el día anterior, según el último balance del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control y el seguimiento de enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán asciende a 243.599 casos y 9.302 fallecidos. La cifra de personas que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, se eleva a 217.600, tras recibir el alta en las últimas 24 horas 1.400 pacientes.

Renania del Norte Westfalia es el estado más afectado de Alemania, con 59.023 positivos y 1.812 fallecidos, seguido por Baviera, con 57.485 casos y 2.640 muertos, y por Baden Württemberg, con 42.119 personas contagiadas y 1.866 decesos. Berlín contabiliza 11.266 casos y 226 víctimas mortales.

El Gobierno de Angela Merkel y las regiones han abogado en estos últimos días por un endurecimiento de las restricciones para contener los rebrotes de las últimas semanas, con recomendaciones expresas a no viajar a las consideradas zonas de riesgo.

El sábado, unas 30.000 personas –según la Policía– se concentraron en Berlín para protestar contra las medidas de protección adoptadas por las autoridades frente al coronavirus. Unas 300 personas fueron detenidas durante una intervención policial.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.