Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
La bajada del número de desempleados en Alemania desafía así los temores al impacto de la recesión en la ‘locomotora europea’ y deja vía libre al Banco Central Europeo (BCE) en el endurecimiento de su política monetaria para controlar la inflación.
De este modo, la tasa de paro de Alemania se mantuvo al cierre de 2022 en el 5,5% por quinto mes consecutivo. “La actual mejora en los indicadores de confianza sugiere que la recesión económica podría ser más leve de lo esperado inicialmente”, ha señalado la Oficina en su informe mensual, donde ha reconocido que, a pesar de que el mercado laboral se mantuvo sólido al final del año, “los efectos de la tensa situación económica fueron notorios”.
De su lado, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) ha informado de que en noviembre el número de ocupados en Alemania era de unos 45,9 millones de personas, lo que implicaría un incremento de 45.000 ocupados respecto de octubre en datos ajustados, recoge Europa Press.
Según los resultados de la encuesta de población activa, 1,25 millones de personas estaban desempleadas en noviembre de 2022. Eso supuso una disminución de 132.000 desempleados, o un 9,5 %, en comparación con noviembre de 2021. Corregido de efectos estacionales, el número de parados se situó en 1,32 millones, algo menos que en octubre de 2022.
En sus últimas previsiones macroeconómicas, el Bundesbank, el banco central de Alemania, había revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para los próximos años, incluyendo una contracción del PIB del 0,5% en 2023, mientras que aumentó sus expectativas de inflación, que este año alcanzará el 7,2%.
En concreto, el banco central de Alemania ahora espera que el PIB de la ‘locomotora europea’ registre una contracción del 0,5% en 2023 y después rebote un 1,7% en 2024 y un 1,4% en 2025.
En cuanto a la evolución de los precios, el Bundesbank prevé que la tasa de inflación armonizada se situará en el 7,2% en 2023 y el 4,1% en 2024, mientras que para 2025 anticipa que los precios subirán un 2,8%, aún muy por encima del objetivo de estabilidad del BCE.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…