Alemania confirma más de 250 muertos por coronavirus
Alemania

Alemania confirma más de 250 muertos por coronavirus

El país supera el umbral de los 72.000 fallecidos.

Un hombre con mascarilla pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse, en Berlín alemania coronavirus
Un hombre con mascarilla pasando ante un muro en Berlín.

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 250 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas, por lo que el país europeo supera de esta forma la barrera de los 72.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha indicado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 4.252 casos y 255 decesos, lo que sitúa los totales en 2.509.445 y 72.189, respectivamente.

Asimismo, ha apuntado que la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 67,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 56.170 contagios detectados durante la última semana y alrededor de 117.700 casos activos.

Por otra parte, ha cifrado en cerca de 2.319.600 el total de personas recuperadas hasta la fecha del covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, incluidas alrededor de 8.700 durante las últimas 24 horas.

El Gobierno alemán aprobó el 3 de marzo prorrogar hasta el 28 de marzo el confinamiento en el país con el fin de hacer frente al coronavirus, aunque las autoridades han acordado una estrategia de apertura progresiva.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.