Un hombre con mascarilla pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse, en Berlín
De su lado, la tasa de inflación armonizada, utilizada por Eurostat para sus cálculos en la zona euro, se situó en mayo en el 6,3%, por debajo del 7,6% de abril.
«La tasa de inflación ha seguido desacelerándose, pero aún así se mantiene en un nivel alto», reconoció Ruth Brand, presidenta de Destatis, destacando que el aumento interanual de los precios de la energía fue mucho menor en mayo, mientras que los precios de los alimentos «continuaron siendo el mayor impulsor de la inflación».
En concreto, en el mes de mayo el aumento del precio de la energía se frenó al 2,6%, frente al 6,8% de abril, mientras que el incremento del coste de los alimentos se moderó al 14,9% desde el 17,2% del mes anterior.
De este modo, al excluir la energía del cálculo, la tasa de inflación se situó en el 6,5%, mientras que al dejar fuera también los alimentos, la tasa subyacente se situó en el 5,4%, cuatro décimas menos que en abril.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…