Un hombre con mascarilla pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse, en Berlín
De su lado, la tasa de inflación armonizada, utilizada por Eurostat para sus cálculos en la zona euro, se situó en mayo en el 6,3%, por debajo del 7,6% de abril.
«La tasa de inflación ha seguido desacelerándose, pero aún así se mantiene en un nivel alto», reconoció Ruth Brand, presidenta de Destatis, destacando que el aumento interanual de los precios de la energía fue mucho menor en mayo, mientras que los precios de los alimentos «continuaron siendo el mayor impulsor de la inflación».
En concreto, en el mes de mayo el aumento del precio de la energía se frenó al 2,6%, frente al 6,8% de abril, mientras que el incremento del coste de los alimentos se moderó al 14,9% desde el 17,2% del mes anterior.
De este modo, al excluir la energía del cálculo, la tasa de inflación se situó en el 6,5%, mientras que al dejar fuera también los alimentos, la tasa subyacente se situó en el 5,4%, cuatro décimas menos que en abril.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…