Economía

Alemania confirma la contracción del 0,1% del PIB en el segundo trimestre

La mayor economía del Viejo Continente ha registrado caídas del PIB en cuatro de los siete últimos trimestres.

    Billetes y monedas de euros
    Billetes y monedas de euros.

    El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre, después de la expansión del 0,2% observada en los tres primeros meses de 2024, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

    “Tras un ligero aumento en el trimestre anterior, la economía alemana volvió a desacelerarse en primavera”, afirma Ruth Brand, presidenta de Destatis.

    De este modo, la mayor economía del Viejo Continente ha registrado caídas del PIB en cuatro de los siete últimos trimestres y, a pesar de haber evitado la recesión técnica, no ha conseguido encadenar dos trimestres consecutivos de expansión en los dos últimos años.

    Asimismo, Destatis ha señalado que los resultados económicos de Alemania entre abril y junio “fueron inferiores a los de muchos otros países”, puesto que la evolución del PIB en el segundo trimestre mejoró en los demás grandes Estados miembros de la Unión Europea (UE) y en la UE en su conjunto (+0,3%).

    En este sentido, recuerda que España registró el mayor aumento intertrimestral del PIB (+0,8%), mientras que Francia e Italia pudieron registrar al menos ligeros aumentos (+0,3% y +0,2%, respectivamente). En Estados Unidos, el PIB aumentó un 0,7% en el segundo trimestre de 2024.

    En su boletín mensual de agosto, el Bundesbank, el banco central de Alemania, expresó su confianza en que Alemania registrará una “ligera expansión” entre julio y septiembre, aunque la institución advirtió de que los salarios siguen apuntando a una evolución alcista en el futuro.

    De tal modo, la entidad espera “una ligera expansión de la producción económica” en el trimestre en curso, a pesar de que continúe la debilidad en el sector de la construcción y en la industria, ya que los ingresos reales de los hogares siguen aumentando y el gasto de los consumidores debería aumentar.

    Por otro lado, la oficina estadística germana destacó que, en el segundo trimestre, Alemania registró aproximadamente 46,1 millones de personas ocupadas, lo que representa un aumento de 167.000 personas, o un 0,4%, en comparación con el segundo trimestre de 2023, aunque el repunte primaveral del empleo en 2024 fue menor que la media correspondiente de 2022 y 2023.

    Más información

    Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
    Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
    El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
    Coche eléctrico
    Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.