Internacional

Alemania confirma la caída del 0,3% del PIB al final de 2023

«La economía alemana cerró 2023 en territorio negativo. En el último trimestre, la caída de la inversión tuvo un efecto desalentador sobre la actividad económica, mientras que el consumo aumentó ligeramente», indicó Ruth Brand, presidenta de Destatis.

En el cuarto trimestre de 2023, el gasto en consumo final de los hogares alemanes aumentó un 0,2% respecto al trimestre anterior, impulsado por la mayor demanda de servicios, mientras que el gasto público en consumo final también aumentó un 0,3% respecto al trimestre anterior.

Por el contrario, la formación de capital disminuyó considerablemente, incluyendo un retroceso del 1,7% en la construcción, mientras que la caída de la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo a finales de año fue del -3,5%.

De su lado, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron un 1,6% en total respecto al tercer trimestre de 2023. La caída de las importaciones fue algo mayor, del -1,7%.

RÉCORD DE OCUPACIÓN

Por otro lado, Destatis destacó que en el cuarto trimestre de 2023 se calcula que Alemania contaba con 46,2 millones de personas ocupadas, lo que representó un aumento de 216.000, o un 0,5%, en comparación con el año anterior, alcanzando así un nuevo récord.

Sin embargo, el número medio de horas trabajadas por persona ocupada disminuyó un 0,5% en comparación con el cuarto trimestre de 2022 como consecuencia principalmente de que hubiera un día laborable menos que un año antes, ya que el volumen de mano de obra de la economía en general, que es el número total de horas trabajadas por todas las personas empleadas, se mantuvo sin cambios durante el mismo período.

De su lado, la productividad laboral global (PIB ajustado en función de los precios por hora trabajada por las personas ocupadas) cayó un 0,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la productividad laboral por persona ocupada fue incluso un 0,9% menor que un año antes.

Según cálculos provisionales, la remuneración de los asalariados aumentó un 6%. Los sueldos y salarios brutos medios por empleado aumentaron un 5,7% en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.

Los ingresos medios netos aumentaron aún más (+7,8%), lo que se atribuye principalmente a las primas libres de impuestos abonadas para compensar la inflación.

En el caso de los sueldos y salarios brutos totales, estos aumentaron un 6,3% respecto al año anterior, ya que el número de empleados también aumentó una vez más.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania confirma la caída del 0,3% del PIB al final de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace