Alemania confirma el repunte del IPC en junio al 6,4%
Alemania

Alemania confirma el repunte del IPC en junio al 6,4%

La subida de los precios observada en junio en Alemania refleja el encarecimiento interanual del 3% de la energía.

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se situó en el 6,4% en el mes de junio, lo que supone una subida de tres décimas por encima del dato de mayo, según ha confirmado este martes la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En el caso de la tasa de inflación armonizada, empleada por Eurostat en sus cálculos, el dato de junio ha repuntado al 6,8%.

«La tasa de inflación volvió a aumentar ligeramente después de haber disminuido durante tres meses seguidos», declaró Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística, destacando que los alimentos siguieron siendo el mayor impulsor de la inflación, además de señalar el efecto base por las medidas de alivio implementadas por el Gobierno Federal en 2022, incluyendo el billete de 9 euros para el transporte público y el descuento de combustible.

La subida de los precios observada en junio en Alemania refleja el encarecimiento interanual del 3% de la energía, frente al 2,6% en mayo, mientras que los alimentos registraron un aumento del 13,7%, por debajo del 14,9% del mes anterior.

De este modo, excluyendo los precios de la energía, la inflación se situó en 6,7% en junio, mientras que al dejar fuera del cálculo los precios de la energía y los alimentos, la inflación subyacente fue del 5,8%, frente al 5,4% de mayo.

Por otro lado, en el mes de junio los precios de los bienes subieron un 7,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los servicios se encarecieron un 5,3%.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.