Economía

Alemania bate récord de empleo desde la reunificación

De este modo, el crecimiento del empleo en Alemania cumplió su tercer año consecutivo, después de que la pandemia provocara en 2020 el primer descenso en la ocupación tras 14 años al alza, con un retroceso de 361.000 ocupados respecto del dato de 2019.

“Una de las razones del aumento del empleo en 2023 fue la inmigración de trabajadores extranjeros”, explicó Destatis, añadiendo que en 2023 también aumento la participación laboral de la población germana. “Estos dos impulsos de crecimiento compensaron los efectos desalentadores del cambio demográfico en el mercado laboral, que probablemente conducirá a una disminución significativa de la población en edad de trabajar en el medio plazo”, añadió la Oficina.

El año pasado, nueve de cada diez nuevos ocupados encontraron trabajo en el sector de servicios, que registró un aumento del empleo de 295.000 personas, hasta alrededor de 34,6 millones de empleados en 2023.

De su lado, al margen del sector servicios, el empleo aumentó a un ritmo mucho más lento, ya que en el sector manufacturero (excluida la construcción), el número de ocupados aumentó en 25.000, hasta alrededor de 8,1 millones de personas y sigue “aún muy lejos” del nivel anterior a la crisis.

El sector de la construcción, por su parte, recoge Europa Press, volvió a dar un impulso positivo con un aumento de 15.000 empleados en 2023, hasta alrededor de 2,6 millones.

La agricultura, la silvicultura y la pesca, a la baja

Por contra, en los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca se emplearon 2.000 personas menos que en 2022, hasta un total de 555.000 personas, manteniendo la tendencia negativa de años anteriores.

Por otro lado, Destatis indicó que el factor decisivo para la evolución positiva del mercado laboral alemán en 2023 fue el número de empleados, que creció en una media de 363.000 personas, hasta 42,1 millones, mientras que en el caso de los autónomos continuó la tendencia a la baja que se viene produciendo desde hace 12 años y su número se redujo en 30.000 personas, hasta 3,9 millones.

Asimismo, según estimaciones preliminares basadas en la encuesta sobre población activa, el número de desempleados en Alemania cayó ligeramente en 2023 en 9.000 personas o un -0,7%, hasta un promedio de 1,3 millones.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania bate récord de empleo desde la reunificación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

45 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace