Categorías: Economía

Alemania aprueba una cuota para la integración de mujeres en las juntas directivas de grandes empresas

El Gobierno de Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto de ley para establecer una cuota femenina en los cargos directivos de grandes empresas, iniciativa que requiere que al menos una mujer forme parte de las juntas directivas de empresas que cotizan en bolsa y cuenten con más de tres miembros.

Las empresas con participación mayoritaria del Estado tendrán una reglamentación más estricta, porque sus juntas directivas integradas por más de dos miembros deberán contar con al menos una mujer.

Además, las compañías deberán en el futuro justificar de forma especial cuando planeen la conformación sin mujeres de su junta directiva, los dos niveles superiores de dirigencia por debajo de la junta directiva y el consejo de administración, mientras que las sanciones por violar los requisitos de presentación de informes serán más estrictas.

Según un estudio, casi la mitad de las compañías alemanas que cotizan en bolsa (un 44 por ciento) y para cuyas juntas directivas en un futuro regiría la cuota femenina no cuentan actualmente con mujeres en sus órganos directivos.

De acuerdo a la organización Fidar (Mujeres en los consejos de administración), este proyecto de ley alcanzaría a 73 compañías, de las cuales 32 no tienen mujeres en sus puestos más altos.

En Alemania ya existe una cuota femenina para los consejos de administración, según la cual a partir de un determinado tamaño –2.000 empleados-, el 30 por ciento de los puestos en este órgano directivo deben ser ocupado por mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania aprueba una cuota para la integración de mujeres en las juntas directivas de grandes empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace