Un buque guardacostas es cargado en el puerto alemán de Mukran para ser trasladado a Arabia Saudí
El Gobierno de Alemania aprobó ventas de armas a las fuerzas lideradas por Arabia Saudí en el conflicto de Yemen por 400 millones de euros (450 millones de dólares) durante su primer año de gestión, según supo dpa.
El Ejecutivo de la canciller Merkel expidió 208 permisos de exportación a ocho países que participan en la conflagración, se desprende de una respuesta oficial a un pedido de información del diputado verde Omid Nouripour.
La gran coalición de democristianos y socialdemócratas acordó en marzo de 2018 frenar las ventas de armas a países involucrados en el conflicto de Yemen, pero dio luz verde para que se cumplieran los contratos existentes.
Arabia Saudí forjó en 2015 una alianza para apoyar al Gobierno de Yemen en la lucha contra los rebeldes hutíes, que respalda Irán. La guerra ha desatado una crisis humanitaria de grandes dimensiones en la península arábiga.
Las autoridades germanas otorgaron diez permisos por valor de 255 millones de euros para Arabia Saudí, todos antes de noviembre de 2018. Desde entonces están bloqueadas todos los envíos de armas a Riad en reacción a la muerte violenta del disidente saudí Jamal Khashoggi en Estambul.
Para los Emiratos Árabes Unidos también fueron expedidas autorizaciones por valor de 57 millones de euros.
El asunto ha abierto una grieta en el seno del Gobierno. Mientras que los socialdemócratas insisten en vetar las ventas de armamento a países en conflicto o a dictaduras, los democristianos de Merkel y sus aliados bávaros de la Unión Social Cristiana abogan por prohibir las ventas a países involucrados «directamente» en conflictos.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…