Alemania aboga por el fin de los vetos en la UE en temas de política exterior

Alemania aboga por el fin de los vetos en la UE en temas de política exterior

"No podemos permitirnos seguir siendo rehenes de quienes paralizan la política exterior con sus vetos".

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha abogado este lunes por romper el principio de unanimidad dentro de la Unión Europea para tomar decisiones relativas a política exterior, ya que considera que hay quien se sirve de este sistema para hacer «rehenes» al resto de Estados miembro.. "No podemos permitirnos seguir siendo rehenes de quienes paralizan la política exterior con sus vetos", ha dicho el dirigente socialdemócrata durante una conferencia de embajadores celebrada en Berlín. "El veto debe desaparecer", ha reclamado abiertamente. El jefe de la diplomacia alemana ha asegurado que la cohesión de Europa está en juego y ha asumido que la adopción de decisiones por mayoría cualificada puede perjudicar a Berlín en algunos momentos. Maas no se ha referido a ningún país en concreto para plantear esta idea, pero el caso más reciente guarda relación con la última escalada de tensiones entre israelíes y palestinos. La posición de Hungría evitó que hubiese una posición común dentro de los Veintisiete.

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha abogado este lunes por romper el principio de unanimidad dentro de la Unión Europea para tomar decisiones relativas a política exterior, ya que considera que hay quien se sirve de este sistema para hacer «rehenes» al resto de Estados miembro.

«No podemos permitirnos seguir siendo rehenes de quienes paralizan la política exterior con sus vetos», ha dicho el dirigente socialdemócrata durante una conferencia de embajadores celebrada en Berlín. «El veto debe desaparecer», ha reclamado abiertamente.

El jefe de la diplomacia alemana ha asegurado que la cohesión de Europa está en juego y ha asumido que la adopción de decisiones por mayoría cualificada puede perjudicar a Berlín en algunos momentos.

Maas no se ha referido a ningún país en concreto para plantear esta idea, pero el caso más reciente guarda relación con la última escalada de tensiones entre israelíes y palestinos. La posición de Hungría evitó que hubiese una posición común dentro de los Veintisiete.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…