Caso Rubiales

Aleksander Ceferin: «Por supuesto, lo que hizo Rubiales fue inapropiado; todos lo sabemos»

"Está suspendido de todas sus funciones, en todas partes. No es necesario suspenderlo dos veces".

Aleksander Ceferin, presidente de UEFA - Harold Cunningham/UEFA/dpa

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, comentó este miércoles que «por supuesto» el comportamiento de Luis Rubiales durante la final del Mundial femenino «fue inapropiado» y que «todos» en su organización lo reconocen así, pero matizando que «no es necesario suspenderlo dos veces» porque la FIFA ya ha decretado su sanción de 90 días sobre el aún presidente de la RFEF.

«Por supuesto, lo que hizo fue inapropiado. Todos lo sabemos. Espero que sepa que eso fue inapropiado. Y esto es suficiente por el momento ya que la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidirá», dijo Ceferin en el adelanto de una entrevista con el periódico ‘L’Équipe’, en la víspera de que la UEFA sortee la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023/24.

Además, Ceferin opinó sobre que Rubiales todavía sea vicepresidente de la UEFA. «Está suspendido de todas sus funciones, en todas partes. No es necesario suspenderlo dos veces», recalcó el mandatario esloveno, aludiendo a la sanción provisional de la FIFA impuesta sobre Rubiales.

«Su caso está en manos de la Comisión Disciplinaria. Cualquier comentario que pudiera hacer sonaría como presión. Solo tengo que decir que me entristece que un hecho así ensombrezca la victoria de la selección española. Deberíamos cambiar las cosas», indicó al respecto.

Ceferin informó también de su reunión con Laura McAllister, actual vicepresidenta del Comité de Fútbol Femenino de la UEFA, «para encontrar formas de cambiar nuestra forma de comportarnos». «Debemos hacer más», apostilló el presidente de la UEFA.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto