Comunidad de Madrid

Alejandra Jacinto deja la política y vuelve a su trabajo como abogada

“Después de una etapa muy intensa de actividad parlamentaria como diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y tras los procesos electorales de mayo y julio de este año he tomado la decisión de regresar a mi actividad profesional como abogada en el ámbito del derecho a la vivienda en el marco de la defensa de los Derechos Humanos”.

Así lo anuncia la propia Jacinto en una nota, en la que ha destacado que su paso por la “política institucional ha estado guiado por la defensa de las causas en las que creo y el compromiso con la decencia y la honestidad como motores de la vida pública”. “Con ese afán dediqué todos mis esfuerzos junto a miles de simpatizantes e inscritos durante la campaña autonómica en Madrid para revertir la política regresiva que gobierna la región desde hace tres décadas”.

“Tratamos”, continúa, “de colocar los cimientos para un proyecto de confluencia política y social prometedor”. “No lo logramos por muy poco”, reconoce, antes de agradecer “la tarea de todas y todos los que se volcaron para hacerlo posible y disculparme, ante todos ellos y ante las 160.694 personas que nos dieron su confianza, por no haber alcanzado el objetivo por el que tanto luchamos”. Y admite que “el golpe fue duro para toda la izquierda transformadora”.

“Enorme oportunidad de avance”

Tras esto, Alejandra Jacinto señala que “la situación política actual contiene elementos de gran complejidad y equilibrios difíciles entre las diversas identidades que participan de la vocación de cambio social”. En su opinión, “esto representa una enorme oportunidad de avance para la transformación profunda que necesita nuestro país en ámbitos como la efectividad de los derechos sociales, el feminismo, la lucha frente a la crisis climática, la realidad plurinacional del estado y la mejora democrática”.

“Me atrevería a decir”, apunta, “que el éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diversos actores. Es por esa cooperación por la que siempre he apostado en mi trayectoria”.

Renovación en Podemos

Para la que fuera cabeza de lista el 28 de mayo, “en los próximos tiempos Podemos va a emprender procesos de renovación organizativa y programática que me parecen oportunos y necesarios”. “Más allá de las lógicas y necesarias discrepancias que deben existir en toda organización, considero que Podemos y toda su gente (militantes, apreciados compañeros y compañeras que trabajan día a día por una sociedad mejor) siguen siendo uno de los ingredientes imprescindibles para que sea posible el avance democrático en España”, asegura.

Según expone, “las dinámicas internas de los partidos y coaliciones son necesarias para su funcionamiento democrático, pero no deben ahogar el debate propositivo ni desplazar el papel que juega la sociedad civil como garantía y motor en una democracia avanzada que debe ser construida entre todas, todos los días, desde muchos lugares”.

Cese en sus responsabilidades

Por todo ello, y tras comunicárselo a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, “he decidido cesar en las estructuras y responsabilidades orgánicas que mantenía hasta ahora y lo hago agradeciendo su confianza así como a toda la militancia de Podemos a la que he tenido el honor de representar”. “Confío en que mi regreso a la abogacía profesional comprometida contribuya”, considera, “a reforzar procesos y luchas sociales que, si se activan y cuidan adecuadamente, tienen capacidad de transformación real e influencia decisiva en el conjunto del sistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alejandra Jacinto deja la política y vuelve a su trabajo como abogada

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

20 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

44 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

50 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace