Alcoa se muestra dispuesta a «explorar de nuevo» la venta de la planta de San Ciprián a SEPI
Empresas

Alcoa se muestra dispuesta a «explorar de nuevo» la venta de la planta de San Ciprián a SEPI

El comité de Alcoa de la factoría había urgido a la compañía a que se sentara a negociar una solución a cambio de suspender la huelga indefinida.

Trabajadores de Alcoa caminan por la calle con una pancarta en la que se lee 'Sen Industria Non Hay Futuro', durante una nueva manifestación en Foz, Lugo, Galicia

Alcoa ha mostrado su disposición «a explorar de nuevo» la venta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de la planta de aluminio de San Ciprián (Lugo).

En un comunicado, la multinacional estadounidense señala que abre así la puerta a esta negociación con el objetivo de encontrar «la mejor solución posible» y recuerda que la venta al ‘holding’ público había sido demandada por el Gobierno y los representantes de los trabajadores.

Por su parte, Alcoa pide que el comité de empresa finalice la huelga para que el proceso se pueda desarrollar «en un ambiente de normalidad y paz social» y se convoca a la representación de los trabajadores a una reunión para el 7 de enero.

A finales del pasado mes de septiembre, Alcoa ya rechazó las negociaciones abiertas con SEPI para la venta de la planta al ‘holding’ público.

Este lunes, el comité de Alcoa de la factoría había urgido a la compañía a que se sentara a negociar una solución a cambio de suspender la huelga indefinida que afecta a este centro productivo de A Mariña (Lugo) desde octubre.

En un escrito, el comité insistía en demandar a la compañía que se avenga a negociar tras los últimos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) –que impide parar las cubas y declara nulo el ERE–.

Así, los representantes de los trabajadores indicaron «tender la mano» para que se abra una mesa con la SEPI y otra paralela con comité y sindicatos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.