Categorías: Nacional

Alcoa anuncia que paraliza los despidos y el Gobierno reitera que está «abierto a una solución negociada»

Alcoa ha anunciado que paraliza el proceso de despidos que tenía planeado para su planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo), después de la sentencia que considera nulo el expediente de regulación para 524 trabajadores por «mala fe» en las negociaciones.

Ante esta noticia, la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha reiterado que el Gobierno está «abierto a alcanzar una solución negociada que mantenga las capacidades industriales de la comarca de A Mariña», según ha apuntado en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la multinacional, a través de una nota de prensa, recuerda que el 9 de octubre de 2020 anunció su decisión de reducir la capacidad de 228.000 toneladas métricas anuales de la fundición y proceder al despido colectivo de los empleados «después de cumplir cuatro meses de consultas con los representantes de los trabajadores en la planta de aluminio de San Cibrao». Añade que la refinería de alúmina «no fue incluida en la consulta».

Como resultado de la sentencia, en el cuarto trimestre de 2020, avanza que la compañía no incurrirá en los entre 35 y 40 millones de dólares que anunció previamente como un cargo esperado por los costes relacionados con el despido colectivo.

Debido a la huelga laboral tanto en la fundición de aluminio como en la refinería de alúmina, la firma asegura que registrará un impacto negativo antes de impuestos en el cuarto trimestre de unos 10 millones de dólares, sobre todo relacionados con la refinería. Y apostilla que la sentencia del tribunal «no resuelve la huelga».

La compañía defiende haber actuado «de buena fe y en pleno cumplimiento de la ley», e insiste en que la necesidad de reestructuración de la fundición «persiste» por problemas «estructurales importantes y permanentes».

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoa anuncia que paraliza los despidos y el Gobierno reitera que está «abierto a una solución negociada»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace