Economía

Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100.000 empleos en EEUU

«Es malo para la industria del aluminio en EE.UU., es malo para los trabajadores estadounidenses», ha lamentado el consejero delegado de Alcoa, Bill Oplinger, durante su intervención en una conferencia sobre minerales y metales, donde ha apuntado que la empresa está intercediendo ante la Administración para, «como mínimo, obtener una exención canadiense» que permita que dos tercios del metal que se consume en EE.UU. continúen cruzando la frontera sin aranceles.

El ejecutivo de Alcoa ha subrayado que «aún está por determinar si (los aranceles) realmente entrarán en vigor», aunque la compañía asume que habrá algún tipo de sistema arancelario acumulado para el metal que llegue de Canadá, desde donde Estados Unidos importa 2,8 millones de toneladas métricas de los 4 millones de toneladas métricas que adquiere en el exterior.

En este sentido, Oplinger ha advertido de que podrían entrar en vigor dos estructuras arancelarias, incluyendo los aranceles sobre todas las importaciones desde Canadá y México, que en el caso de minerales críticos supondrían un gravamen del 10%, además de una segunda estructura con un arancel del 25% relacionado con los productos de acero y aluminio de todo el mundo, lo que resultaría en un arancel acumulado del 35% al aluminio procedente de Canadá.

«Creemos que es un resultado particularmente malo», ha resumido el CEO de Alcoa, para quien tiene muy poco sentido si hay un arancel diferencial entre Canadá y el resto del mundo.

«Destruirá alrededor de 20.000 empleos directos en industrias de aluminio estadounidenses y podría resultar en la eliminación de 80.000 empleos indirectos en los EE.UU., por lo que consideramos que es malo para los EE.UU.», ha añadido.

Asimismo, en cuanto a la opción de recurrir a la capacidad ociosa de Alcoa en EE.UU., el ejecutivo ha recordado que se trata de «una capacidad muy antigua, muy ineficiente, que no se ha utilizado en varios años», por lo que será necesario «hacer los cálculos» para ver si existe la oportunidad de reiniciar dicha capacidad, «pero primero tenemos que determinar compararlo con cuánto tiempo creemos que podrían estar vigentes los aranceles.

«Uno de los problemas en torno a la incertidumbre de los aranceles es que es muy difícil tomar una decisión de inversión, incluso en algo como un reinicio, sin saber cuánto tiempo durarán los aranceles», ha explicado.

SAN CIPRIÁN

Por otro lado, en cuanto a la situación del complejo de Alcoa en San Ciprián (España), Oplinger ha destacado que las discusiones «siguen avanzando».

«Tenemos un acuerdo de viabilidad que nos compromete a que la planta esté en pleno funcionamiento para el 1 de octubre», ha indicado, añadiendo que la compañía analizará el mercado de metales y el mercado de energía para encontrar una oportunidad de intentar eliminar algunos riesgos al reiniciar esa instalación, de modo que pueda asegurarse de no correr riesgos a la baja en una situación en la que los precios de los metales puedan bajar en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100.000 empleos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace