Economía

Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100.000 empleos en EEUU

«Es malo para la industria del aluminio en EE.UU., es malo para los trabajadores estadounidenses», ha lamentado el consejero delegado de Alcoa, Bill Oplinger, durante su intervención en una conferencia sobre minerales y metales, donde ha apuntado que la empresa está intercediendo ante la Administración para, «como mínimo, obtener una exención canadiense» que permita que dos tercios del metal que se consume en EE.UU. continúen cruzando la frontera sin aranceles.

El ejecutivo de Alcoa ha subrayado que «aún está por determinar si (los aranceles) realmente entrarán en vigor», aunque la compañía asume que habrá algún tipo de sistema arancelario acumulado para el metal que llegue de Canadá, desde donde Estados Unidos importa 2,8 millones de toneladas métricas de los 4 millones de toneladas métricas que adquiere en el exterior.

En este sentido, Oplinger ha advertido de que podrían entrar en vigor dos estructuras arancelarias, incluyendo los aranceles sobre todas las importaciones desde Canadá y México, que en el caso de minerales críticos supondrían un gravamen del 10%, además de una segunda estructura con un arancel del 25% relacionado con los productos de acero y aluminio de todo el mundo, lo que resultaría en un arancel acumulado del 35% al aluminio procedente de Canadá.

«Creemos que es un resultado particularmente malo», ha resumido el CEO de Alcoa, para quien tiene muy poco sentido si hay un arancel diferencial entre Canadá y el resto del mundo.

«Destruirá alrededor de 20.000 empleos directos en industrias de aluminio estadounidenses y podría resultar en la eliminación de 80.000 empleos indirectos en los EE.UU., por lo que consideramos que es malo para los EE.UU.», ha añadido.

Asimismo, en cuanto a la opción de recurrir a la capacidad ociosa de Alcoa en EE.UU., el ejecutivo ha recordado que se trata de «una capacidad muy antigua, muy ineficiente, que no se ha utilizado en varios años», por lo que será necesario «hacer los cálculos» para ver si existe la oportunidad de reiniciar dicha capacidad, «pero primero tenemos que determinar compararlo con cuánto tiempo creemos que podrían estar vigentes los aranceles.

«Uno de los problemas en torno a la incertidumbre de los aranceles es que es muy difícil tomar una decisión de inversión, incluso en algo como un reinicio, sin saber cuánto tiempo durarán los aranceles», ha explicado.

SAN CIPRIÁN

Por otro lado, en cuanto a la situación del complejo de Alcoa en San Ciprián (España), Oplinger ha destacado que las discusiones «siguen avanzando».

«Tenemos un acuerdo de viabilidad que nos compromete a que la planta esté en pleno funcionamiento para el 1 de octubre», ha indicado, añadiendo que la compañía analizará el mercado de metales y el mercado de energía para encontrar una oportunidad de intentar eliminar algunos riesgos al reiniciar esa instalación, de modo que pueda asegurarse de no correr riesgos a la baja en una situación en la que los precios de los metales puedan bajar en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoa advierte de que los aranceles de Trump al aluminio pueden destruir 100.000 empleos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace