Categorías: Nacional

Alcaldes piden revisar la ley Montoro para invertir en servicios públicos y hacer contrataciones

Los alcaldes de Alcúdia (Proposta per les illes Balears), Valladolid (PSOE), A Coruña (En Marea) y Logroño (PP) han valorado en la Cadena SER la moción que el PSOE lleva hoy al Congreso para que los ayuntamientos puedan invertir su superávit aunque sobrepasen la regla de gasto de la Ley de Estabilidad y se han declarado a favor de flexibilizarla para invertir en servicios públicos y realizar contrataciones.

“La gente no entiende cómo teniendo 56 millones de euros en el banco no se pueden gastar”, ha lamentado el alcalde de Alcúdia, Antoni Mir, para el que la llamada regla de gasto ha dejado de tener sentido. “La norma de Montoro en su momento era razonable”, ha reconocido, pero “en un ayuntamiento con deuda cero, con necesidades como reformar la plantilla, el dinero del pueblo no se queda en el pueblo”.

Mir ha explicado que su ayuntamiento no aspira a gastar todo el superávit, sino una parte, hasta cubrir necesidades urgentes. “No pedimos gastar los 56 millones, sino invertir en las necesidades urgentes del municipio. Estamos aumentando el dinero en el banco -este año tenemos otros 5 millones de superávit- mientras la gente tiene necesidades”, ha rematado.

También el alcalde de Valladolid, Óscar Puente (PSOE), reclama al Ejecutivo más flexibilidad en la Ley de Estabilidad Presupuestaria: “No pedimos endeudarnos más, lo único que pedimos es que nos dejen gastar el superávit”. Para el regidor socialista, ese dinero serviría para “hacer muchísimas cosas con nota” en la ciudad y “no conformarnos con un aprobado”. Cree que el Ejecutivo de Rajoy está aprovechando la Ley para, gracias a los buenos resultados de los ayuntamientos, “maquillar sus cuentas en Bruselas” y lamenta que la medida obligue a los ayuntamientos a “externalizar los servicios públicos” porque no pueden pagar su gestión directa.

Por su parte, al alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, le gustaría “aumentar la plantilla en servicios como los registros, cumplir compromisos con la policía local de actualizar sus salarios, aumentar los servicios sociales, bajar las tarifas en escuelas infantiles municipales, o aumentar el gasto en dependencia”, pero, aunque cerró los últimos presupuestos con un superávit de más de 27 millones de euros, no puede hacer ninguna de esas cosas porque se lo prohíbe la Ley de Estabilidad. En su opinión, “más que curioso es torticero”, que se mantenga esa regla de gasto y que la única prioridad siga pasando por “pagar deuda”. Ferreiro, de En Marea, ha señalado que las ciudades son víctimas de “todo un entramado de leyes y normas” que limita sus opciones de manejar el presupuesto.

Finalmente, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra (PP) anuncia: “Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda para flexibilizar el gasto de los ayuntamientos”. La regidora confía además en que el Gobierno amplíe en los próximos Presupuestos Generales la tasa de reposición para que los ayuntamientos puedan hacer más contrataciones. Y aunque cree que la revisión de la regla de gasto sería positiva, pide la misma contención que promulga Rajoy: “Sería un error volver a los errores del pasado e incrementar el gasto público más allá de lo que se puede sostener”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcaldes piden revisar la ley Montoro para invertir en servicios públicos y hacer contrataciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace