Sara Hernández, secretaria general del PSOE-M
Según exponen en una tribuna en El País, el PSOE se debe centrar “en lo importante”, que no es otra cosa que decidir “cuál es el proyecto que vamos a ofrecer al conjunto de los madrileños y las madrileñas para ganarnos su confianza”. Tras recordar el duro revés del 4M, cuando los socialistas sufrieron “la mayor derrota electoral” de la historia, los regidores dejan claro que toca hacer “un proyecto que nos permita ofrecer una alternativa que convenza e ilusione a la ciudadanía”.
“Un proyecto que no debe construirse en el vacío, sino que puede beber de la experiencia de décadas de la escuela municipalista del PSOE de Madrid”. “Durante años”, remarcan, el partido “ha gobernado a millones de madrileños y madrileñas” y “ha demostrado que los socialistas no solo somos un partido de gobierno, sino que hemos transformado las ciudades y hemos mejorado la vida de las personas”.
Tal y como advierten estos alcaldes, “no debemos caer en la tentación de no escuchar atentamente el mensaje que nos ha lanzado la ciudadanía o de pensar que lo sucedido ha sido solo un accidente”. Y es que, cuando termine la legislatura que comenzará “serán 28 los años en los que el PSOE de Madrid habrá estado alejado de la Puerta del Sol”. Casi tres décadas de gobiernos del PP “en los que no hemos sabido conectar con el sentir de las mayorías”, se lamentan. No obstante, Ayala, Hernández y De Andrés apuntan en esta tribuna que los socialistas, durante este tiempo, han gobernado en grandes ayuntamientos de la región.
En su opinión, el nuevo proyecto del partido “no debe construirse en el vacío”, sino de la experiencia municipalista y no debe eludir “la confrontación con el modelo neoliberal de los regalos fiscales a las élites, los recortes a la mayoría y de las desigualdades” del PP.
Únicamente tras haber diseñado “el proyecto con el que vamos a conseguir la confianza de los madrileños y las madrileñas para construir el futuro”, señalan estos alcaldes, “podremos hablar de candidaturas”. “Y deberemos hacerlo tras un debate propio de Madrid, sin tutelas de nadie y construyendo de abajo a arriba, desde las bases y las agrupaciones”, afirman.
“Que hablen las bases y nos den el primer impulso para construir una mayoría en 2023”, remarcan.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…