En un recurso de 89 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez solicita al TC que establezca que sus derechos se han vulnerado y que, para repararlo, declare la nulidad de la sentencia, anule “todos los actos procesales posteriores en el tiempo”, “retrotrayéndose las actuaciones a dicho momento”, para que se dicte resolución, ya sea el Supremo o el propio Constitucional, que “revoque todos los efectos lesivos de dichas vulneraciones de derechos fundamentales”.
Rodríguez alega que se han violado sus derechos constitucionales a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva, de reunión y manifestación. Asimismo, de representación política y el principio de proporcionalidad y una violación de derechos fundamentales que considera «imputable de modo inmediato y directo a las acciones de la Sala Segunda del Supremo”.
Se trata del segundo recurso que presenta Rodríguez en el Constitucional a raíz de dicho fallo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…