En un recurso de 89 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez solicita al TC que establezca que sus derechos se han vulnerado y que, para repararlo, declare la nulidad de la sentencia, anule “todos los actos procesales posteriores en el tiempo”, “retrotrayéndose las actuaciones a dicho momento”, para que se dicte resolución, ya sea el Supremo o el propio Constitucional, que “revoque todos los efectos lesivos de dichas vulneraciones de derechos fundamentales”.
Rodríguez alega que se han violado sus derechos constitucionales a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva, de reunión y manifestación. Asimismo, de representación política y el principio de proporcionalidad y una violación de derechos fundamentales que considera «imputable de modo inmediato y directo a las acciones de la Sala Segunda del Supremo”.
Se trata del segundo recurso que presenta Rodríguez en el Constitucional a raíz de dicho fallo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…