Alberto Rodríguez recurre al Constitucional la condena del Supremo

Justicia

Alberto Rodríguez recurre al Constitucional la condena del Supremo

El exdiputado de Unidas Podemos presenta un recurso de amparo ante el alto tribunal en el que pide que declare nula la sentencia del Supremo.

Alberto Rodríguez
El exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez.
El ex diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que pide que declare nula la sentencia del Supremo que le condenó por un delito de atentado a agentes de la autoridad, lo que le supuso la pérdida del escaño. Asimismo, solicita que se revoquen “todos los efectos lesivos” de esta supuesta vulneración.. En un recurso de 89 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez solicita al TC que establezca que sus derechos se han vulnerado y que, para repararlo, declare la nulidad de la sentencia, anule “todos los actos procesales posteriores en el tiempo”, “retrotrayéndose las actuaciones a dicho momento”, para que se dicte resolución, ya sea el Supremo o el propio Constitucional, que “revoque todos los efectos lesivos de dichas vulneraciones de derechos fundamentales”. Rodríguez alega que se han violado sus derechos constitucionales a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva, de reunión y manifestación. Asimismo, de representación política y el principio de proporcionalidad y una violación de derechos fundamentales que considera "imputable de modo inmediato y directo a las acciones de la Sala Segunda del Supremo”. Se trata del segundo recurso que presenta Rodríguez en el Constitucional a raíz de dicho fallo.

El ex diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que pide que declare nula la sentencia del Supremo que le condenó por un delito de atentado a agentes de la autoridad, lo que le supuso la pérdida del escaño. Asimismo, solicita que se revoquen “todos los efectos lesivos” de esta supuesta vulneración.

En un recurso de 89 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez solicita al TC que establezca que sus derechos se han vulnerado y que, para repararlo, declare la nulidad de la sentencia, anule “todos los actos procesales posteriores en el tiempo”, “retrotrayéndose las actuaciones a dicho momento”, para que se dicte resolución, ya sea el Supremo o el propio Constitucional, que “revoque todos los efectos lesivos de dichas vulneraciones de derechos fundamentales”.

Rodríguez alega que se han violado sus derechos constitucionales a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva, de reunión y manifestación. Asimismo, de representación política y el principio de proporcionalidad y una violación de derechos fundamentales que considera «imputable de modo inmediato y directo a las acciones de la Sala Segunda del Supremo”.

Se trata del segundo recurso que presenta Rodríguez en el Constitucional a raíz de dicho fallo.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…