Albella (CNMV) defiende ante multitud de inversores que la supervisión contribuye al prestigio del país
Spain Investors Day

Albella (CNMV) defiende ante multitud de inversores que la supervisión contribuye al prestigio del país

Le desea al nuevo Gobierno "el mayor de los aciertos por el bien de España".

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el presidente de la CNMV, Sebastián Albella

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha defendido en la Bolsa de Madrid y ante un aforo lleno de inversores internacionales que la tarea de supervisión que ejerce su organismo «contribuye al prestigio del mercado y del país».
Con motivo de la celebración del ‘Spain Investors Day‘, Albella ha centrado su discurso en lo que ha denominado sus «sanas obsesiones», frente a las ministras de Industria y Exteriores, Reyes Maroto y Arancha González Laya, a quienes ha deseado «el mayor de los aciertos por el bien de España».

Entre estas obsesiones, Albella se ha referido a que la CNMV es una autoridad «esencialmente» de supervisión, «sin dispersión para mantener el rumbo», contribuyendo al prestigio del mercado y del país a través de una «buena supervisión».

Otra es el propósito de que las empresas sigan creciendo en valor para los accionistas e inversores, sin que esto entre en perjuicio de que tengan otros intereses con el resto de grupos a los que su negocio se dirige.

También ha destacado que otro de sus «empeños» es predicar en favor de la Bolsa y los mercados, algo que considera «clave» para cualquier economía desarrollada, intentando tener el mayor número posible de empresas, que cree que son la condición para contar con un mercado de capitales desarrollado.

Asimismo, se ha referido al factor transparencia como algo «esencial» para la sostenibilidad, junto con un componente «democrático» en unos tiempos «de libertad de capital y desarrollo de inversión institucional» en los que cree que una Bolsa con mayor peso que el PIB «genera más inversión para el país».

Más información

Camioneta de Amazon
El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.