Albares, sobre la carta de Belarra: “Los ministros no nos hablamos por los medios ni por cartas”
Melilla

Albares, sobre la carta de Belarra: “Los ministros no nos hablamos por los medios ni por cartas”

El ministro de Exteriores evita responder a la carta de la titular de Derechos Sociales reclamando una investigación por el asalto mortal a la valla de Melilla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a la Cumbre de la OTAN. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha evitado responder a la carta remitida por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reclamando una investigación por el asalto mortal a la valla de Melilla, defendiendo que los ministros no se comunican a través de misivas o mediante la prensa.

“Los ministros no nos hablamos a través de los medios de comunicación ni a través de cartas”, ha señalado Albares en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, confirmando que había recibido la misiva de Belarra, que también escribió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En este sentido, ha sostenido que los ministros donde hablan “es en la sala del Consejo de Ministros”, al tiempo que ha recordado que “las deliberaciones son secretas” n dicha sala.

En cuanto a lo ocurrido en Melilla el viernes pasado, ha reiterado que es “una tragedia humana que nos conmueve a todos”. En su opinión, lo que pone de manifiesto es que hay que “reforzar más” la colaboración entre países receptores y también con los de origen y tránsito.

Albares ha vuelto a poner de relieve que España es el “único país con frontera terrestre con África” e incidido en que esta es “probablemente la más desigual del mundo”, al tiempo que ha hecho hincapié en que el fenómeno migratorio es “muy complejo” y hay que hacer frente a las “causas profundas” de mismo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.