Gobierno

Albares reconoce el “dolor e injusticia” causados por España a los “pueblos originarios” en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebra las palabras del ministro de Exteriores. “Es muy importante, es el primer paso”.

El ministro José Manuel Albares en la inauguración de una muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas. (Foto: Exteriores)
El ministro José Manuel Albares en la inauguración de una muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas. (Foto: Exteriores)

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha inaugurado este viernes la gran muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas ‘La mitad del mundo. La mujer en el México’ asegurando que ha habido “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” del país, algo que es parte de la “historia compartida” que no puede negarse ni olvidarse.

“Como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, ha apuntado Albares en un acto en el que ha participado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes -una de las sedes que acoge esta gran muestra- o el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, entre otros.

Así se ha expresado el ministro, recoge Europa Press, después de que este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmase que su Gobierno sigue esperando el perdón de España por el pasado colonial que formuló por carta su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al rey Felipe VI y que provocó varios encontronazos entre los dos países.

La propia Sheinbaum ha valorado posteriormente como “muy importante” las palabras de Albares. “Es muy importante, es el primer paso”, ha reaccionado la mandataria mexicana.

“Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante, desde mi punto de vista, un primer paso. Habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y los pueblos, no es humillante, al contrario”, ha dicho la presidenta mexicana.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto