Nacional

Albares defiende que España busca dejar de ser “espectador” y resolver el tema del Sáhara

A preguntas de PP y EH Bildu durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Albares ha defendido que “España lo que tenía antes era una ‘no postura’” y estaba a la expectativa de “lo que hacían otros” y ahora quiere convertirse en “actor” apoyando los esfuerzos del enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.

El ministro, recoge Europa Press, ha evitado responder a las críticas por el modo en que se ha conocido este nuevo posicionamiento y también al hecho de que no lo hayan respaldado ni sus socios de coalición, ni los de investidura y tampoco se haya consultado por la oposición, como le han hecho ver tanto la diputada del PP Valentina Martínez como el de EH Bildu Jon Iñarritu.

Tampoco ha querido aclarar qué es lo que busca ganar el Gobierno. “No se trata de que España gane nada” sino de “contribuir a desescalar un conflicto que si no hacemos algo durará 46 años más”, ha defendido, insistiendo una vez más en que tanto el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como el de Mariano Rajoy respaldaron en su momento el plan de autonomía marroquí presentado en 2007.

Sánchez evita dar explicaciones y remite al día 30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado adelantar explicaciones en el Congreso sobre el cambio de posición en torno al contencioso del Sáhara Occidental y se ha remitido a su comparecencia en sesión plenaria prevista para el día 30 de marzo.

En la sesión de control de este miércoles, tanto la portavoz del PP, Cuca Gamarra, como el de ERC, Gabriel Rufián, le han echado en cara la falta de explicaciones sobre esa apuesta del Gobierno por el plan de autonomía para el Sáhara planteado por Marruecos.

Según Gamarra, Sánchez ha cambiado “de un plumazo” la política exterior de España en un tema tan delicado como es el Sáhara, “menospreciando” al Parlamento y “traicionando su programa electoral”. “Y lo hace con un Gobierno roto y en absoluta minoría que se entera por el reino de Marruecos de lo que pasa”, ha añadido en su pregunta al presidente.

Pero Sánchez ha obviado esa mención de la coordinadora nacional del PP, y en la siguiente pregunta ha sido Rufián el que ha insistido en el tema del Sáhara Occidental hablando también de “traición”. “Aún queda calima en Madrid, cuando la vean, acuérdense de la traición al pueblo saharaui”, le ha soltado el dirigente independentista

Ahí sí ha respondido Sánchez, pero sólo para remitirse a su comparecencia de la próxima semana. “Sobre el Sáhara, tendremos ocasión el próximo 30 de este mes de poder comparecer y hablar, largo y tendido”, ha dicho, recoge la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares defiende que España busca dejar de ser “espectador” y resolver el tema del Sáhara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

37 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

50 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace