Albares asegura que el Gobierno «no se plantea reconocer» al régimen talibán pero no descarta contactos operativos

Afganistán

Albares asegura que el Gobierno «no se plantea reconocer» al régimen talibán pero no descarta contactos operativos

"España ha estado a la altura de las circunstancias y ha sido ejemplo de los valores europeos de solidaridad, compromiso e igualdad".

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el Gobierno «no se plantea reconocer» al régimen talibán si bien sopesa la posibilidad de mantener «contactos operativos» con vistas a poder seguir sacando a afganos en peligro del país.

«El Gobierno no se plantea reconocer al régimen impuesto por la fuerza», ha sostenido rotundo Albares en su comparecencia extraordinaria ante la Comisión de Exteriores del Congreso para dar explicaciones sobre la crisis en Afganistán.

Ahora, ha añadido, lo que hay que decidir es si se mantienen «contactos operativos» con vistas a poder seguir sacando del país a afganos que colaboraron con España, hacer llegar ayuda humanitaria para la población y «garantizar el respeto de los Derechos Humanos, en particular los de las mujeres y las niñas».

Albares ha relatado a los diputados cómo ha gestionado el Ejecutivo la evacuación de españoles y también de afganos que colaboraron con España y sus familiares, reivindicando que «España ha estado a la altura de las circunstancias y ha sido ejemplo de los valores europeos de solidaridad, compromiso e igualdad».

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…