Logotipo de Alantra
Las acciones de Alantra se desmarcaban del tono bajista de la bolsa española con una subida de un 3,11% en el mercado continuo hasta los 11,60 euros. La firma de inversión registró un beneficio neto atribuido de 4,5 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 13,5% inferior a la del mismo periodo de 2019, según ha anunciado hoy. Los resultados del segundo y tercer trimestre se verán más afectados por el Covid-19, a pesar de los ·buenos resultados” del primero.
En este contexto, el grupo prevé que los beneficios que se generen este año no alcancen los obtenidos en 2019.
La compañía ha explicado que, del total del beneficio neto obtenido hasta marzo, 3,9 millones de euros procedieron de su negocio de asesoramiento y gestión (‘fee business’), con un descenso del 26,3% respecto al primer trimestre de 2019.
El consejo de administración de Alantra ha tomado la decisión de proponer a la junta general ordinaria, que tendrá lugar en el mes de octubre, el pago de un dividendo por importe de 0,44 euros por acción. De este modo, habrá quedado distribuida la totalidad del resultado consolidado correspondiente a 2019.
Entre enero y marzo, los ingresos netos ascendieron a 43,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,4% respecto al primer trimestre de 2019, impulsado por el crecimiento de las actividades de asesoramiento financiero (+44,8%), mientras que los gastos de explotación crecieron un 23,4%, hasta 37,9 millones de euros, principalmente por el incremento de los gastos de personal (+30,5%).
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…