Al menos nueve muertos en un incendio en un hospicio irregular cerca de Moscú

"Murieron nueve personas, nueve fueron llevadas en ambulancia y ocho salieron por su propia cuenta propia".

Plaza roja de Moscú rusia coronavirus

Al menos nueve personas han muerto este domingo tras el incendio que se ha originado en un hospicio para jubilados de la localidad de Krasnogorsk, en la región centro de Rusia, cerca de Moscú, que estaría funcionado de manera irregular al carecer de los permisos pertinentes.

«Murieron nueve personas, nueve fueron llevadas en ambulancia y ocho salieron por su propia cuenta propia», ha informado el servicio de prensa del distrito urbano de Krasnogorsk, tal y como ha informado la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti.

La misma fuente ha explicado que en el momento del incendio había 29 personas dentro del edificio y que los bomberos lograron ayudar a salir a once de ellas, mientras que seis de los nueve heridos se encuentran en cuidados intensivos.

Los servicios de emergencia locales sospechan que el fuego pudo producirse por una negligencia, pues «de acuerdo con los datos preliminares, podrían haberse incendiado algunos de los objetos personales de un paciente».

Según fuentes policiales, a las que ha hecho referencia el diario moscovita ‘Moskovsky Komsomolets’, las autoridades han detenido a un hombre de 37 años, el arrendatario del edificio, quien, según él mismo ha contado, habría alquilado las camas a los familiares de las víctimas.

De acuerdo con estas informaciones, esta supuesta institución para personas mayores estaría funcionando sin la documentación necesaria ya que estaba registrada como vivienda y no como un hospicio dedicado a cuidados paliativos.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto