Internacional

Aumentan a 62 los muertos por el naufragio de un barco con unos 200 migrantes cerca de las costas de Italia

Según las informaciones recogidas por la agencia italiana de noticias AdnKronos, en las últimas horas han sido hallados otros dos cuerpos en la zona por los equipos de búsqueda y rescate, que siguen trabajando en las aguas de Steccato di Cutro, en el municipio de Crotona.

Alrededor de 50 personas han sido rescatadas a estas alturas y 22 de ellas se encuentran hospitalizadas, la mitad menores, y una en estado muy grave, mientras que probablemente más de un centenar siguen desaparecidas en lo que podría tratarse de una de las peores tragedias de la historia reciente de la crisis migratoria.

Los servicios de rescate italianos estiman que a bordo de la embarcación se encontraban unos 180 migrantes en el momento del naufragio, pero algunos de los supervivientes elevan el número a 250 ocupantes, según recoge el diario ‘Il Messaggero’.

Tras el suceso, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien ha prometido endurecer las leyes contra la migración ilegal, ha afirmado que su gobierno «está comprometido para evitar esta clase de tragedias, al exigir por encima de todo la colaboración total de los países de partida». «Resulta criminal que un barco con 200 personas a bordo acabe navegando en condiciones tan adversas y resulta inhumano canjear las vidas de hombres, mujeres y niños a cambio de un ‘billete’ bajo la falsa expectativa de un viaje seguro», ha zanjado.

También ha reaccionado la ONG Amnistía Internacional, que ha pedido de nuevo «rutas seguras y legales» a Europa. «La pena y el horror que hemos sentido por estas trágicas muertes debe canalizarse en acciones de los gobiernos europeos, que deben garantizar que hay rutas seguras y legales para que la gente llegue a la UE», ha apuntado la directora de Apoyo para Europa de Amnistía, Eve Geddie.

«¿Cuántas más vidas deben perderse para que los que deciden en Europa se den cuenta de que bloquear las rutas seguras y legales y criminalizar a los rescatistas no frena a la gente que quiere hacer estos viajes? Solo los hace más peligrosos», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan a 62 los muertos por el naufragio de un barco con unos 200 migrantes cerca de las costas de Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace