Internacional

Aumentan a 62 los muertos por el naufragio de un barco con unos 200 migrantes cerca de las costas de Italia

Según las informaciones recogidas por la agencia italiana de noticias AdnKronos, en las últimas horas han sido hallados otros dos cuerpos en la zona por los equipos de búsqueda y rescate, que siguen trabajando en las aguas de Steccato di Cutro, en el municipio de Crotona.

Alrededor de 50 personas han sido rescatadas a estas alturas y 22 de ellas se encuentran hospitalizadas, la mitad menores, y una en estado muy grave, mientras que probablemente más de un centenar siguen desaparecidas en lo que podría tratarse de una de las peores tragedias de la historia reciente de la crisis migratoria.

Los servicios de rescate italianos estiman que a bordo de la embarcación se encontraban unos 180 migrantes en el momento del naufragio, pero algunos de los supervivientes elevan el número a 250 ocupantes, según recoge el diario ‘Il Messaggero’.

Tras el suceso, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien ha prometido endurecer las leyes contra la migración ilegal, ha afirmado que su gobierno «está comprometido para evitar esta clase de tragedias, al exigir por encima de todo la colaboración total de los países de partida». «Resulta criminal que un barco con 200 personas a bordo acabe navegando en condiciones tan adversas y resulta inhumano canjear las vidas de hombres, mujeres y niños a cambio de un ‘billete’ bajo la falsa expectativa de un viaje seguro», ha zanjado.

También ha reaccionado la ONG Amnistía Internacional, que ha pedido de nuevo «rutas seguras y legales» a Europa. «La pena y el horror que hemos sentido por estas trágicas muertes debe canalizarse en acciones de los gobiernos europeos, que deben garantizar que hay rutas seguras y legales para que la gente llegue a la UE», ha apuntado la directora de Apoyo para Europa de Amnistía, Eve Geddie.

«¿Cuántas más vidas deben perderse para que los que deciden en Europa se den cuenta de que bloquear las rutas seguras y legales y criminalizar a los rescatistas no frena a la gente que quiere hacer estos viajes? Solo los hace más peligrosos», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan a 62 los muertos por el naufragio de un barco con unos 200 migrantes cerca de las costas de Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace