Airtificial obtuvo un beneficio de 178.000 euros en los primeros tres meses del año, lo que representa un alza de más de ocho veces el resultado registrado en el mismo periodo del año anterior, pese a haber realizado una provisión de 1,4 millones de euros. Las acciones de la compañía bajaban un 1,92% a media sesión en el mercado continuo hasta los 5,62 céntimos.
Según informa la compañía de ingeniería a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta provisión responde a los gastos de reestructuración financiera, ampliación de capital y la transformación hacia un nuevo modelo de gestión.
En concreto, Airtificial comienza ahora una nueva etapa centrada en esta reestructuración para reforzar sus recursos propios a través del nombramiento de nuevo presidente, Rafael Suñol, y del director general, Enrique Sanz, y una ampliación de 19 millones de euros, así como con la adecuación de los vencimientos de deuda con entidades financieras y otros acreedores y asegurando nuevas líneas de financiación a largo plazo.
En este contexto, la compañía obtuvo una facturación de 23,3 millones de euros, un 12% más que hace un año, la mitad procedente de la división de ‘Intelligent Robots’, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 0,5 millones de euros, un 24% más.
Respecto a las previsiones para el resto del año, la empresa estima que la pandemia de Covid-19 merme en un 10% la facturación esperada a nivel interno en su última actualización, debido a la ralentización en los procesos de contratación de nuevos proyectos.
Para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria, Airtificial presentó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en varias de las sociedades del grupo y acometió una adecuación de la capacidad productiva y de la estructura corporativa acorde al nuevo entorno.
El impacto más significativo se producirá en la división de ‘Aerospace & Defense’, con motivo del cierre de todas las fábricas durante la paralización de las actividades no esenciales, así como en la unidad de Infraestructuras, que también ha sufrido retrasos en la mayoría de países donde está presente, mientras que la división ‘Intelligent Robots’ no sufrirá impactos relevantes en su capacidad de generación de ingresos, aunque si tendrá afectación en sus flujos de caja.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…