Fachada de la sede de la empresa Airbus en Getafe
A tres semanas de que haga públicos sus resultados del primer semestre (el 29 de julio), la compañía ha lanzado mensajes alentadores sobre su recuperación tras los estragos provocados por la pandemia. En concreto, el gigante aeroespacial europeo entregó un total de 297 aviones entre enero y junio a 67 clientes, un 52% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando la pandemia mantuvo paralizado durante meses al sector aéreo mundial.
No obstante, el consorcio europeo está aún lejos de las cifras de entregas de 2019, previas al estallido del covid, cuando en el primer semestre colocó un total de 389 aeronaves.
En los seis primeros meses de este año, ha logrado aumentar el número de pedidos brutos en 165, que finalmente cayeron a un total de 38 pedidos netos después de cancelaciones.
Las últimas cifras de entregas sitúan a la compañía -de la que el Estado tiene una participación del 4,12% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales- más cerca de poder cumplir su objetivo de al menos igualar las entregas realizadas el año pasado.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…