Categorías: Mercados

Airbus se dispara en bolsa el día que se despide del A380

Airbus cesará la producción de su gigantesco A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, según ha anunciado hoy la compañía aeronáutica, que detendrá las entregas del aparato en 2021, aunque continuará dando soporte a los ya existentes.

La decisión de su principal comprador, Emirates Airline, de reducir los pedidos y las dificultades de la empresa para encontrar otros compradores han acabado dictando sentencia sobre el A380. “Como resultado de esta decisión, no tenemos una cartera de pedidos considerable en el A380 y, por lo tanto, no tenemos una base para sostener la producción, a pesar de todos nuestros esfuerzos de ventas con otras aerolíneas en los últimos años”, ha señalado el CEO de la compañía, Tom Enders, en un comunicado.

La decisión dará lugar a recortes de empleos en Airbus, que podrían afectar a 3.500 de sus 134.000 trabajadores en los próximos tres años. La compañía ha anunciado que iniciará las negociaciones en las próximas semanas con los sindicatos.

Airbus gastó unos 25.000 millones de dólares en el desarrollo del avión, el más grande del mundo con cuatro pisos, cuatro motores y capacidad para transportar a más de 500 personas. Fue construido para un momento en que los aeropuertos abarrotados parecían exigir que los aviones transportaran a más personas para reducir la congestión, pero el mercado ha ido cambiando a aparatos más pequeños y baratos de mantener que vuelan a aeropuertos regionales.

El anuncio ha eclipsado los resultados presentados hoy por la compañía, que han arrojado un aumento del beneficio neto de un 29% hasta alcanzar una cifra de 3.100 millones de euros. Las acciones de Airbus subían hoy un 4,72% a media mañana, hasta alcanzar los 108,74 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus se dispara en bolsa el día que se despide del A380

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace