Categorías: Mercados

Airbus relevará hoy al presidente del consejo de administración y nombrará nuevos consejeros

Airbus aprobará este jueves el nombramiento de René Obermann como presidente del consejo de administración en sustitución de Denis Ranque, quien solicitó abandonar el cargo este mes de abril, fecha en la que finaliza su mandato.

El consejo de la compañía tendrá que ratificar el nombramiento de Obermann en una reunión que tendrá lugar inmediatamente después de la junta general de accionistas, que se celebrará este jueves 16 de abril en un contexto marcado por la expansión del brote del coronavirus y el impacto que la pandemia provocará en la compañía.

En abril de 2019 se anunció que el consejo había seleccionado a René Obermann para suceder a Denis Ranque como presidente del consejo de Airbus, después de que este renunciara al cargo «para dedicarse a otros intereses», tras siete años en el puesto.

René Obermann es consejero independiente no ejecutivo del órgano de administración desde abril de 2018 y previamente fue director general de Deutsche Telekom.

Ante la situación excepcional causada por el coronavirus, el grupo desaconseja la asistencia física a la junta general anual de 2020 que se celebrará en Amsterdam a las 13.30 horas y recomienda a sus accionistas el voto por poder a fin de cumplir con las medidas de salud pública y de seguridad establecidas por las autoridades ante la pandemia.

El orden del día de la junta incluye la propuesta de nombramiento de Mark Dunkerley y Stephan Gemkow como miembros independientes no ejecutivos del consejo.

Dunkerley, que tiene una amplia experiencia en el sector de las aerolíneas comerciales y la aviación y que actualmente es miembro del consejo de administración de Spirit Airlines, se propone para un mandato de tres años como consejero, al igual que Gemkow, miembro del consejo de administración de Amadeus IT Group y antiguo ejecutivo de Deutsche Lufthansa.

En un primer momento, la compañía preveía abordar en la junta de este jueves la aprobación del dividendo propuesto para 2019 de 1,80 euros por acción, lo que representaba un aumento del 9% en comparación con 2018.

No obstante, el pasado 23 de marzo el fabricante aeronáutico anunció su decisión de retirar la propuesta de dividendo de 1,80 euros con cargo a los resultados de 2019, cuyo valor efectivo alcanzaba los 1.400 millones de euros.

Además, retiró sus previsiones para 2020, suspendido la aportación adicional voluntaria a la financiación de las pensiones y estableció una nueva línea de crédito por importe de 15.000 millones de euros ante la situación creada por la expansión del coronavirus a nivel mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus relevará hoy al presidente del consejo de administración y nombrará nuevos consejeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

31 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace